Corte Suprema condena a exmagistrados por Cartel de la Toga: les pagaron hasta trabajadoras sexuales
La Sala determinó que dos de los señalados pactaron sobornos y recibieron hasta servicios de prostitutas pagados por los procesados. Los tres condenados por este escándalo de irregularidades fueron enviados a detención domiciliaria.

Alcibiades Vargas, Fausto Rubén Díaz y Joel Darío Trejos | Fotos: Cortesía Corte Suprema de Justicia
La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a los exmagistrados Fausto Rubén Díaz (10 años y 6 meses de prisión), Alcibiades Vargas Bautista (10 años) y Joel Darío Trejos (10 años) por los delitos de prevaricato por acción y cohecho (en el caso de Vargas y Trejos) por su presunta relación con actuaciones ilegales para favorecer a paramilitares y delincuentes (Vargas y Trejos recibiendo sobornos) en razón de su cargo en el Tribunal Superior de Villavicencio.
Lea también:
En el caso particular del presunto acuerdo tendiente a recibir pagos por absolver a Marbelly Jiménez Pérez, pareja del delincuente Smith Bayardo alias “Bacalao”, la Sala encontró que se demostró que efectivamente los magistrados Vargas Bautista y Joel Darío Trejos pactaron recibir una remuneración de 2.000 millones de pesos para revocar la decisión de segunda instancia contra Marbelly, condenada por ordenar los homicidios de su esposo y su hijastro para quedarse con el establecimiento comercial de autos “Autorollings”.
Pero además del dinero, la Corte concluyó que los magistrados condenados también recibieron atenciones en el balneario Paloverde, donde Jiménez y Bayardo pagaron consumo de licor y prostitutas para los magistrados por al menos tres años seguidos.
“Según MARBELLY, el rasgo común de las reuniones era el acercamiento con agasajos en los que se ofrecía comida, licor y servicios sexuales de mujeres, aceptados por los doctores ALCIBÍADES VARGAS BAUTISTA y JOEL DARÍO TREJOS LONDOÑO, quienes consentían las invitaciones de sus tres asesores jurídicos, materializadas en el hotel Paloverde depropiedad de MIGUEL PIÑEROS, amigo del magistrado VARGAS BAUTISTA, en horas de la tarde, entre la 1:00 o 2:00 p.m. hasta las 6:30 o 7:00 p.m.” se lee en el fallo.
Es más, dentro del fallo se menciona que en un momento del proceso, cuando Marbelly Jiménez Pérez comenzó a colaborar con la justicia recibió razones, asegura, provenientes de los magistrados Vargas y Trejos para que se retractara, y que ellos le iban a ayudar en casación ante la Corte Suprema porque “ellos sabían de antemano que iba a llegar al despacho del doctor GUSTAVO MALO y efectivamente fue así” se lee.
De hecho, entregó más detalles de los servicios sexuales que fueron pagados a los magistrados Vargas Bautista y Trejos Londoño, conforme la sentencia: “recogió a una de las damas de compañía, las otras llegaron al sitio para un total de 8 mujeres, a quienes ayudó a disfrazar dentro de la cabaña con trajes eróticos alusivos a temas sexuales como enfermeras y Minie Mouse. Al salir de allí se encontró con el doctor VARGAS BAUTISTA, a quien saludó” se expresó.
Incluso, el testimonio de la procesada quien testificó en juicio, fue corroborado por la recepcionista del hotel Andrea Romero González, quien dio cuenta de la llegada de las damas de compañía al lugar, los vio por una cámara, e identificó a uno de los magistrados al luego aparecer las imágenes en noticieros cuando fueron detenidos.
Frente a estas bacanales con propósito delincuencial, la Corte absolvió al exmagistrado Fausto Rubén Díaz, tras no encontrarse prueba que lo vinculara con el acuerdo ilegal o asistencia a los encuentros. Pero, Díaz fue condenado por el delito de prevaricato por acción, puesto que en los casos de Hernán Darío Giraldo ‘Cesarín’ y de Danit Doria Castillo ‘Bacalao’, sobrino de alias ‘Cuchillo’, excomandante del ERPAC, promovió que recibieran beneficios como detención domiciliaria.
“Favoreció a estos dos condenados, protegiendo sus intereses mezquinos, beneficiándolos en la apelación de la revocatoria de la prisión domiciliaria y en el fallo de tutela, pasando por alto el acervo probatorio y requisitos elementales como los principios de limitación en la alzada y el de subsidiariedad” sentenció la Corte.
Pero al mismo tiempo, la Sala de Primera Instancia determinó que los tres condenados por este escándalo de irregularidades y corrupción, recibieran detención domiciliaria. En el caso del exmagistrado Fausto Rubén Díaz, se le concedió tal beneficio producto de su edad (superior a los 65 años) y la inhabilidad que pesaría sobre él para ocupar cargos públicos, lo cual evitaría su eventual reincidencia.
Frente a Alcibiades Vargas, también se le concedió la detención domiciliaria por cuenta de su edad, 65 años de edad, por lo cual con la residencia en su domicilio se cumplirían los fines de resocialización. Finalmente, en lo concerniente a Joel Darío Trejos, quien reside en Pereira, también tendrá que cumplir la pena de prisión en su casa debido a sus 66 años de edad. La reclusión domiciliaria permitirá preparar la reinserción social del procesado y la pena de inhabilitación de derechos y funciones públicas" agregó la Corte.
El fallo de primera instancia fue apelado por los tres defensores de los exmagistrados condenados por el escándalo de corrupción judicial.
Escuche W Radio en vivo aquí
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles