Actualidad

ONU alerta sobre nueva ola de violencia en el Cauca: 11 municipios afectados

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU encendió las alarmas por una nueva ola de violencia en el Cauca, donde ataques armados coordinados en al menos 11 municipios han dejado heridos, víctimas mortales, escuelas cerradas y comunidades confinadas.

ONU: Kim Jae-Hwan/SOPA Images/LightRocket via Getty Images

ONU: Kim Jae-Hwan/SOPA Images/LightRocket via Getty Images / SOPA Images

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia lanzó una alerta este jueves por la escalada de violencia en el departamento del Cauca, donde se han registrado ataques armados en zonas rurales y urbanas de al menos 11 municipios en las últimas horas.

Puede leer:

Según la organización, los hechos de violencia atribuidos a las disidencias de las Farc han dejado múltiples víctimas civiles, afectaciones a la infraestructura y una creciente crisis humanitaria. Los municipios impactados son Toribío, Corinto, Miranda, Suárez, Santander de Quilichao, Caldono, Cajibío, Piendamó, Morales, Inzá y El Bordo-Patía.

Entre los ataques reportados, se destacan tres hechos de carácter indiscriminado: uno en Piendamó y dos en Suárez. En el primero, explotó una motocicleta cerca de la estación de policía en el casco urbano, dejando 19 personas afectadas, incluyendo un uniformado y cuatro civiles con lesiones graves, según la Gobernación del Cauca.

En Suárez, se registró un ataque con drones a la estación de policía que dejó heridas a dos personas, entre ellas un adulto mayor. Horas más tarde, un artefacto explosivo fue detonado cerca del hospital, generando lesiones a cinco personas, incluyendo dos menores de edad.

En El Bordo (Patía), una explosión en la vereda Piedra Sentada, causó la muerte de un militar y dejó a otros dos heridos. El hecho está siendo investigado, y se reporta que más personas también resultaron lesionadas.

La situación en Corinto también generó preocupación. Según la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), hubo hostigamientos en cinco veredas, seguidos de combates que se extendieron por más de cinco horas. Esto obligó al confinamiento de unas 400 personas del cabildo indígena Páez y la suspensión de la jornada escolar, lo que afectó a más de 1.200 menores.

“La ONU Derechos Humanos urge a los actores armados no estatales a respetar los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, indicó el organismo en su pronunciamiento. Además, hizo un llamado al Estado colombiano a reforzar las medidas de prevención para proteger a la población civil frente a hechos violentos que podrían haberse anticipado.

Finalmente, la organización reiteró la necesidad de que las autoridades investiguen, juzguen y sancionen a los responsables. Las víctimas, subraya la ONU, incluyen mujeres, adultos mayores, niños, niñas, adolescentes, comunidades afrodescendientes, campesinas e indígenas.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad