Regiones

La mejor oblea de Colombia se encuentra en conocido municipio de Santander, según expertos: Entérese

En el ránking hecho por Tastle Atlas, de los seis mejores lugares para preparar obleas a nivel mundial, cinco se encuentran en Colombia.

Obleas colombianas. Foto: Jeffrey Greenberg/Universal Images Group via Getty Images.

Obleas colombianas. Foto: Jeffrey Greenberg/Universal Images Group via Getty Images. / Jeff Greenberg

Las obleas son postres que consiste en dos galletas de wafle y un relleno dulce. En Colombia hacen parte de uno de los postres típicos, y se caracterizan por “su forma redonda y un color ligeramente marrón. Se suelen untar con arequipe y otros ingredientes como mermeladas de frutas, queso rallado o chispas de chocolate. El queso rallado se suele añadir para darle textura, ya que no tiene un sabor demasiado intenso”, según la guía gastronómica a nivel mundial Tastle Atlas.

Las obleas también son populares en otros países como Venezuela, El Salvador, España, Chile, Puerto Rico y México, entre otros países.

Lea también:

Tastle Atlas cuenta qué hay quienes afirman que las primeras obleas se elaboraron en los alrededores de Floridablanca, Santander, en la zona norte central de Colombia, por la cordillera de los Andes colombianos. En el municipio santandereano “se estableció la primera fábrica de obleas en la década de 1940. Según las preferencias regionales, las obleas se pueden servir rellenas con leche condensada o crema Chantilly”.

En Colombia es común que las obleas se compren por medio de vendedores ambulantes, es decir, puestos callejeros llenos de toppings e ingredientes que pueden ser elegidos por los catadores del postre.

¿Cuáles son las mejores obleas del mundo?

Tastle Atlas ha realizado un ranking de las mejores obleas del mundo, según expertos de la alimentación, y la mayoría de son de origen colombiano.

Obleas Floridablanca

En el primer puesto está la fábrica de oblea más famosa ‘Obleas Floridablanca’, que tiene una variedad de 30 tipos de obleas. Está ubicada Floridablanca, Santander, carrera 7 No. 5-54.

Pasiones Florideñas

El segundo puesto es para un sitio especializado en obleas, pionero en la oblea moderna, que ya no se rellena solo con arequipe, moras y queso crema. También está ubicado en Floridablanca, Santander, por la carrera 5 No. 3 – 22.

Obleas Don Ángel

El tercer puesto es para Don Ángel, reconocido en Usaquén, Bogotá, por la calidad de obleas que brinda al público. Su postre tiene ingredientes que brindan un toque original, como el arequipe recién batido el día anterior por su esposa y la mezcla salsa de mora, crema espesa y queso rallado, que permite que la historia se cuente sola.

Oblearte

Oblearte obtiene el cuarto lugar, donde encontrará una variedad de obleas con un dulce popular que consiste en rellenos dulces entre dos gofres finos y redondos (galleta de wafle). También se sitúa en el departamento de Santander, Colombia, pero esta vez en el municipio de Barichara, por calle 6 No. 11-38.

Amazónica

Amazónica, el quinto puesto, es un destino gastronómico ubicado en Miami, Estados Unidos, y ofrece una variedad de bocados colombianos, incluyendo obleas, que contienen un disco parecido a una oblea rellena de mermelada o arequipe.

Obleas José A

El quinto puesto del ranking es una empresa que vende los ingredientes preparados para armar su propia oblea, puede encontrar desde la lata de galletas José A. Obleas hasta los dulces que se esparcen, son ligeras y crujientes. Se encuentra en Bogotá, Colombia, por la avenida calle 26 No. 73-80.

Escuche W Radio en vivo aquí

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad