Metro de Medellín rechaza declaraciones sobre supuesta influencia criminal en la Cultura Metro
El comentario fue hecho por un periodista en un programa de RTVC.

Metro de Medellín en Medellín, capital de Antioquia (Foto vía Getty Images) / ©Studio One-One
El Metro de Medellín rechazó las declaraciones del periodista Jairo Gómez, de RTVC, quien aseguró que el comportamiento positivo de los usuarios del sistema se debe a un supuesto control social ejercido por la banda criminal “La Oficina”.
La empresa calificó estos comentarios como una tergiversación del impacto de la Cultura Metro, un modelo de convivencia ciudadana construido colectivamente desde 1988 y reconocido a nivel internacional.
Las afirmaciones de Gómez se dieron en el programa El Calentao Informativo, donde mencionó que un sociólogo antioqueño le habría indicado esta supuesta relación.
En su intervención, el periodista también destacó la diferencia entre el comportamiento de los pasajeros del Metro de Medellín y la problemática de movilidad en TransMilenio, en Bogotá, tras haber visitado la ciudad durante una semana. Sin embargo, la empresa enfatizó que el respeto y la disciplina en el sistema son el resultado de años de pedagogía y formación ciudadana.
El Metro de Medellín recordó que la Cultura Metro ha sido reconocida como un referente internacional, implementándose en el Metro de Quito y contribuyendo a la transformación social de Medellín.
Además, en 2024 se realizaron 860 activaciones educativas en estaciones, junto con estrategias como Bibliometro, programas de alfabetización y campañas de salud mental, reafirmando así su compromiso con la educación y el civismo en el transporte público.