Accionistas de Ecopetrol aprobaron y definieron fechas para el pago de dividendos
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de la Asamblea General de Accionistas reiteró que mientras siga siendo favorable la estatal seguirá extrayendo petróleo y gas.

Este viernes se realizó la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol, donde se aprobó lo que se propuso desde el MinHacienda en cuanto a la división y pago de dividendos de la compañía a todos sus accionistas.
Así las cosas, la propuesta que se aprobó consiste en que se pagará a los accionistas minoritarios un dividendo por acción de 214 pesos. El pago se realizará en dos contados: el primero será el 4 de abril con una suma total de 2,20 billones de pesos y el segundo el 29 de abril del presente año, con una suma total de 2,30 billones de pesos.
Para el accionista mayoritario, el pago se realizará en tres cuotas: la primera será de 2,20 billones de pesos el 4 de abril; la segunda será de 2,30 billones de pesos el 29 de abril y la tercera cuota será de 3,28 billones de pesos el 27 de junio del presente año.
Se debe recordar que el pago aprobado por acción para este año es inferior al que se obtuvo en 2024 cuando se pagó por acción un dividendo de 312 pesos.
La asamblea también aprobó la Constitución de una reserva ocasional por más de 16,6 billones de pesos, la cual se enfocará según lo estipulado por los accionistas a “mantener la sostenibilidad financiera de Ecopetrol y dar flexibilidad al desarrollo de su estrategia”.
Lo anunciado y aprobado en la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol va en línea con los números de la compañía durante el 2024, teniendo en cuenta que el mismo vicepresidente corporativo de Finanzas y Valor Sostenible de la estatal, Camilo Barco Muñoz, reconoció que durante el segundo semestre del año pasado el precio de la acción y sus volúmenes negociados decrecieron.
Igualmente, se debe resaltar que durante la asamblea, el presidente de la compañía, Ricardo Roa, se mostró optimista frente al futuro de la estatal y dio un parte de tranquilidad en diferentes frente, uno de los que más llamó la atención, fue cuando aseguró que “no podemos matar la gallina y los huevos de oro en esta transición justa y equitativa”, haciendo referencia a que Ecopetrol es la que está entregando los recursos e ingresos para sacar adelante la transición energética a la que el país le está apostando.
Por otro lado, el presidente Roa reiteró que mientras siga siendo favorable la estatal seguirá extrayendo petróleo y gas, respondiendo así a la petición de diferentes accionistas y sectores de la compañía, incluyendo la Unión Sindical Obrera (USO), los cuales pidieron que se siguiera apostando al principal y tradicional negocio de Ecopetrol, sin dejar de lado que se debe seguir avanzando en la transición energética.