Tendencias

¿Cuáles son los requisitos para viajar a México desde Colombia en 2025? Son indispensables

Los colombianos no necesitan vida para viajar a México como turistas, pero sí deben cumplir con una serie de requisitos para ingresar al país sin problemas.

Collage de la bandera de Colombia y el zócalo en Ciudad de México. Foto: Getty Images / Manuel Augusto Moreno, John Coletti

Collage de la bandera de Colombia y el zócalo en Ciudad de México. Foto: Getty Images / Manuel Augusto Moreno, John Coletti

México es uno de los destinos turísticos predilectos de los colombianos. Una de las ventajas que tienen las personas con ciudadanía colombiana es que no necesitan tramitar una visa para poder visitar este país.

Sin embargo, a pesar de no necesitar visa, sí se requiere una serie de documentos específicos para poder llevar a cabo el viaje sin inconvenientes. Según aclara el consulado de Colombia en México, en caso de no cumplir con los requerimientos es posible que se le niegue el ingreso al país en el aeropuerto.

Estos son los requerimientos para viajar a México

Le puede interesar

  • Pasaporte con al menos seis meses de vigencia y en estado físico óptimo
  • Documentos que comprueben su lugar de estadía y su retorno. Es decir, reservas de hoteles y copia del vuelo de regreso.
  • En caso de visitar a un amigo o un familiar, se necesita una carta de invitación indicando datos como el documento de identidad, número telefónico de contacto y dirección de residencia.
  • En caso de ser invitado por una empresa, la carta debe ser emitida por la entidad que hace la invitación. Se debe incluir el motivo de la visita, el tiempo de estancia y, si aplica, indicar si los gastos son asumidos por la empresa.
  • Debe demostrar que tiene el dinero suficiente para costear su viaje y su estancia, ya sea con dinero en efectivo o con tarjetas débito o crédito a su nombre.
  • Recuerde realizar el pre-registro de su viaje completando el formulario correspondiente en el Portal de Servicios del Instituto Nacional de Migración mexicano haciendo clic aquí.

Además de toda la documentación solicitada, es requisito completar una entrevista con un oficial de migración al llegar al país con el objetivo de conocer los propósitos y circunstancias del viaje. Es posible que, si así lo deciden los agentes de migración, tenga que realizar otra entrevista más extensa para corroborar la información suministrada.

¿Qué sucede en caso de ser inadmitido?

Es importante resaltar que, en caso de viajar a México como turista o visitante, usted no puede realizar actividades diferentes a aquellas relacionadas con el turismo. Esto significa que es está prohibido realizar cualquier actividad remunerada, es decir, no puede hacer negocios ni vender objetos o servicios mientras se encuentre en el país.

Si incumple con lo establecido, se le negará el ingreso al país y será enviado de regreso a Colombia. En tal caso se le enviará a un área de espera en la que no podrá ingresar sus objetos personales y tendrá que esperar a que la aerolínea contratada para el viaje de ida le asigne un nuevo vuelo de regreso.

De acuerdo con el consulado de Colombia en México, el haber sido inadmitido de ingresar al país no implica un proceso legal o deportación, simplemente indica que no cumplió con los requisitos preestablecidos. También recomiendo volver a intentar el viaje en otra oportunidad una vez haya cumplido con los requisitos y directrices correspondientes.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad