Financiación de campañas en Colombia: un riesgo latente para la democracia
Los cuestionamientos alrededor de los fondos que impulsan a los candidatos en el país, y el entramado de corrupción que pone en riesgo a las contiendas del próximo año, son el tema de conversación en este Reto de las Elecciones.

| Foto: W Radio
En el marco del Reto de las Elecciones, de Prisa Media Andrés Caro, director de la Fundación para el Estado de Derecho; Alejandra Barrios, directora de la MOE; y Andrés Hernández, director de Transparencia por Colombia se refirieron al riesgo que representa la falta de regulación sobre la financiación de campañas políticas en el país.
Para los expertos, se trata de un desafío que compromete la transparencia y legitimidad del proceso electoral. A pesar de los esfuerzos por regular y fiscalizar el uso de recursos, las campañas siguen siendo vulnerables a la infiltración de dineros ilícitos provenientes del narcotráfico, la corrupción y otros actores criminales.
Esto no solo afecta la equidad en la competencia electoral, sino que también pone en riesgo la autonomía de los gobernantes elegidos y su capacidad para representar verdaderamente a la ciudadanía.
El control sobre los recursos de campaña ha mejorado con la creación de normas más estrictas, pero persisten vacíos legales y deficiencias en el seguimiento de ingresos y gastos. La corrupción, el clientelismo y el acceso desigual al financiamiento siguen siendo problemas recurrentes que erosionan la confianza pública en el sistema democrático.
Vea toda la conversación, aquí: