CRC responde a controversia por programa sobre ‘Tirofijo’ y aclara su rol en regulación televisiva
La CRC responde a críticas por la emisión de un programa sobre ‘Tirofijo’ en Señal Colombia, aclarando su función como regulador sin intervenir en la línea editorial de los medios.

Comisión de Regulación de Comunicaciones
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) emitió un comunicado en respuesta a los comentarios generados por la reciente emisión del programa El Calentao de Señal Colombia, que mencionó el aniversario de la muerte de alias ‘Tirofijo’, líder de las Farc. Ante las críticas recibidas, la CRC explicó su rol como regulador del sector audiovisual y su compromiso con la protección de los derechos de los televidentes, especialmente en lo relacionado con contenidos que puedan incitar a la violencia.
Puede leer:
En su declaración, la CRC dejó claro que su función principal es garantizar el pluralismo informativo y la participación ciudadana en la televisión abierta en Colombia. No obstante, aclaró que su labor no incluye censura previa, y que el ejercicio de la libertad de expresión debe ser neutral, sin interferir en las decisiones editoriales de los medios de comunicación.
La Comisión también puntualizó que, aunque la libertad de expresión es un derecho fundamental, este no es absoluto. La regulación prohíbe contenidos que promuevan la violencia, y cualquier denuncia sobre ello es evaluada individualmente, con la posibilidad de iniciar procesos administrativos si se comprueba que se ha vulnerado la normativa.
A pesar de las inquietudes generadas, la CRC reiteró que no realiza censura ni se inmiscuye en la línea editorial de los medios, pero aseguró que su misión incluye la revisión de contenidos para garantizar el respeto a las normas vigentes. También se encuentra trabajando en un proyecto regulatorio para fortalecer la imparcialidad e inclusión en los contenidos audiovisuales, considerando si es necesario un tratamiento diferenciado entre los canales públicos y privados.