Judicial

JEP abre espacio para que víctimas de reclutamiento infantil respondan a versiones de exFarc

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) recibirá hasta junio de 2025 las observaciones de víctimas del reclutamiento de menores en el conflicto armado, en respuesta a lo dicho por 44 exmandos medios de las extintas Farc-EP en el Caso 07.

JEP imagen de referencia. Foto: Getty Images.

JEP imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Long Visual Press

Las versiones corresponden a exintegrantes de los bloques Sur, Noroccidental, Occidental, Caribe, Magdalena Medio y Comando Conjunto Central. Las víctimas podrán pronunciarse de forma presencial o por canales digitales, en una etapa clave para contrastar los relatos entregados por los antiguos guerrilleros.

En octubre de 2024 ya se habían recibido observaciones a las versiones de 25 exFarc del Bloque Oriental. En total, hay más de 10.000 víctimas acreditadas en este caso, la mayoría pertenecientes a pueblos indígenas como Hitnü, Sikuani, Koreguaje, Barí y Cubeo. Para garantizar su participación, la JEP realizará cinco audiencias en sus territorios.

Puede leer:

Las víctimas han denunciado crímenes como torturas, homicidios, desapariciones forzadas y violencias sexuales y reproductivas cometidas contra niñas y niños reclutados. Estas conductas forman parte de los cinco patrones criminales establecidos por la JEP y que ya fueron atribuidos al antiguo Secretariado de las Farc-EP, entre ellos Rodrigo Londoño y otros cinco exjefes guerrilleros.

El proceso busca recoger las voces de quienes sobrevivieron o fueron afectados por el reclutamiento forzado, y se considera un paso clave para definir responsabilidades a nivel regional por estos crímenes.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad