Actualidad

Consejo de Estado ordena al presidente Petro retractarse y pedirle disculpas a Germán Vargas Lleras

El “round judicial” se relaciona con otro trino del jefe de Estado, en el que acusó a Vargas Lleras de obligar a “delinquir” a los miembros del CNE.

Gustavo Petro y Germán Vargas Lleras. Foto: (Colprensa - Catalina Olaya)  / (Colprensa-Mariano Vimos)

Gustavo Petro y Germán Vargas Lleras. Foto: (Colprensa - Catalina Olaya) / (Colprensa-Mariano Vimos)

La Sección Tercera del Consejo de Estado falló en favor del ex vicepresidente Germán Vargas Lleras una nueva tutela, y le ordenó al presidente Gustavo Petro que en cinco días, como máximo, se retracte y le pida disculpas por las acusaciones que realizó en su contra las cuales se consideró que afectaron su honra y buen nombre.

Se trata de un trino publicado el pasado 4 de diciembre en el que el jefe de Estado se refirió a la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra su campaña, donde afirmó que César Lorduy fue “obligado a delinquir” por Germán Vargas Lleras.

Asimismo que Vargas Lleras desde la presidencia de la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio trataría de “pagar favores” desde esa posición a quienes favorezcan dicha investigación.

Le puede interesar

Pues tales afirmaciones fueron consideradas por el Consejo de Estado como vulneratorias de la honra y buen nombre de Germán Vargas Lleras, al sindicarlo de buscar que otras personas delincan, pues se trata de acusarlo de un delito, frente a lo cual no hubo verificación o corroboración alguna del jefe de Estado para publicar.

A misma conclusión llegó el Consejo de Estado frente a las manifestaciones del presidente relacionadas con que Vargas Lleras “pagaría favores” desde la Corte de la Cámara de Comercio.

“No se observa prueba alguna de que Germán Vargas Lleras esté inmerso en un proceso penal y, mucho menos, que exista una condena penal ejecutoriada por cualquier delito en la que este sea autor, determinador o cómplice y que permita establecer un sustento de lo dicho, ergo, no se observa que el emisor haya cumplido con la carga mínima de análisis o investigación” determinó la Sección.

El alto tribunal consideró que independiente de que Vargas Lleras y Petro son figuras políticas en posición igualitaria de poder por cuestión de su reconocimiento amplio, esto no significa que se permita dar rienda suelta a acusaciones que vulneran la honra y el buen nombre de una persona, lesionando su reputación.

Por otro lado, aunque en el asunto relacionado con las acusaciones sobre una supuesta interferencia de Vargas Lleras para que el CNE se volviera un “juez inconstitucional” en su investigación al presidente de la República, el Consejo de Estado también concluyó que el presidente Petro tenía el deber de comprobación de sus acusaciones, no consideró que se haya producido una afectación “moral” a Germán Vargas Lleras.

Para la Sección, “la frase transcrita parece más una opinión que desconoce la forma de elección de los miembros del CNE y las funciones que este tribunal ejerce por mandato de la ley, pero no implica un detrimento a la reputación del involucrado”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad