Actualidad

Superintendencia de Salud ordenó auditorías a IPS con cierres de servicios en Bogotá y Cali

El superintendente Nacional de Salud anunció auditorías a IPS en Bogotá y Cali tras cierres de servicios, como el de neonatología en la Clínica del Occidente.

Oficial Superintendencia de Salud

Oficial Superintendencia de Salud

La Superintendencia Nacional de Salud dio instrucciones para realizar auditorías concurrentes a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) que han reportado el cierre de algunos de sus servicios en varias ciudades del país, incluidos Bogotá y Cali. La medida busca esclarecer las razones detrás de estas decisiones y proteger la operación de las clínicas.

El superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, indicó que las auditorías se concentrarán en el caso específico del cierre del servicio de neonatología en la Clínica del Occidente, en Bogotá. En este sentido, Rubiano García explicó que se investigará si la decisión responde a un tema de sostenibilidad, debido a una disminución en la cantidad de nacimientos, o si está relacionada con la acumulación de deudas de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), ya sea corrientes o antiguas.

Puede leer:

“Vamos a revisar la cartera pendiente para determinar su naturaleza, y si es corriente, se implementarán mesas rápidas de conciliación para lograr el pago de los servicios prestados”, señaló el superintendente. Además, reiteró que la auditoría no tiene fines punitivos, sino que es un procedimiento técnico con el objetivo de identificar posibles fallas y mejorar las condiciones del sector.

En línea con esta medida, a partir de la medianoche de este miércoles, la Clínica Ciudad Roma de Colsubsidio en Bogotá cerrará temporalmente su servicio de urgencias debido a problemas financieros relacionados con las deudas del sistema de salud. La crisis económica de las IPS se ha intensificado en los últimos meses, lo que ha llevado a algunas instituciones a suspender ciertos servicios.

Rubiano García dejó en claro que la Superintendencia no señala a las IPS de manera particular, sino que su propósito es hacer un acompañamiento cercano para evitar más cierres de servicios, y así garantizar la continuidad de la atención médica en el país. El proceso de auditoría concurrente, detalló, es una herramienta de inspección, vigilancia y control con el fin de mejorar las condiciones financieras y operativas de las IPS.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad