Defensoría pide al Gobierno diálogo urgente con indígenas que permanecen en Plaza de Bolívar
Defensoría del Pueblo urgió al Gobierno a instalar una mesa de diálogo con comunidades indígenas del sur que permanecen en la Plaza de Bolívar desde el 31 de marzo.

Indígenas se reúnen en la Plaza de Bolívar en Bogotá. EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)
La Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio del Interior avanzar “de manera urgente y decidida” en la instalación de una mesa de diálogo con las comunidades indígenas del sur del país que permanecen en la Plaza de Bolívar de Bogotá desde el 31 de marzo.
Según el organismo, cerca de 1.800 personas provenientes de pueblos indígenas del Cauca, Nariño y Putumayo se movilizaron a la capital para ejercer su derecho a la manifestación y elevar sus demandas ante el Gobierno Nacional. De esa cifra, aproximadamente 200 son niños y niñas, y otros 200 son personas adultas mayores.
Puede leer:
La Defensoría aseguró que ha hecho acompañamiento desde su llegada, facilitando el diálogo con autoridades y monitoreando las condiciones de permanencia de las comunidades. El 31 de marzo en la noche, durante una reunión entre el Ministerio del Interior y la Alcaldía de Bogotá, se acordó que el parque Renacimiento sería dispuesto por el Distrito como albergue, mientras que el Ministerio garantizaría condiciones logísticas como agua potable, alimentación y baños portátiles.
Sin embargo, las comunidades decidieron permanecer en la Plaza de Bolívar y no trasladarse al parque acordado. Ante la falta de una propuesta concreta por parte del Ministerio del Interior para iniciar las conversaciones, la Defensoría reiteró su disposición de facilitar sus instalaciones en Bogotá como sede para la mesa de diálogo y pidió al ministro Armando Benedetti “disponer de todo lo necesario para dialogar y escuchar con paciencia las diferentes solicitudes”.
El organismo también instó a una coordinación efectiva con la Alcaldía Mayor de Bogotá para garantizar la atención y el acompañamiento de estas comunidades durante su estadía en la ciudad.