“Juntos tenemos un mayor poder de negociación”: canciller Laura Sarabia en la CELAC
Colombia presidirá la CELAC y, como antesala, la canciller Laura Sarabia llamó a la unión ante un sistema “cada vez más incierto y riesgoso”.

Canciller Laura Sarabia en la CELAC. Foto: Cancillería
La canciller Laura Sarabia participó de la Cumbre de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, en Honduras, donde señaló que es de vital importancia poner sobre la mesa el interés de la región.
“Tenemos un mayor poder de negociación” ante un “sistema internacional cada vez más incierto y riesgoso”, expresó.
“No se trata de confrontar ni de subordinarse, sino de redimir nuestra relación el mundo desde la soberanía y el interés mutuo”, afirmó, señalando que el primer paso es crear un mercado regional solidario, eficiente y que favorezca la producción local que se logra con un trabajo técnico serio y articulado.
Lea también:

Canciller Laura Sarabia en la CELAC. Foto: Cancillería
En el encuentro, la canciller señaló que una de las prioridades para Colombia, que recibirá mañana la presidencia Pro Tempore de la CELAC, será el fortalecimiento del comercio intrarregional, que actualmente representa apenas el 15% del intercambio total de los países miembros.
Igualmente, hizo un llamado a consolidar la infraestructura energética regional con énfasis en el potencial de interconexión eléctrica, así como, la migración con enfoque en derechos humanos, transformación digital, seguridad alimentaria, autosuficiencia sanitaria y defensa de la biodiversidad serán otras áreas claves de acción.

Canciller Laura Sarabia en la CELAC. Foto: Cancillería