América Latina y el Caribe tienen que juntarse: Petro desde cumbre Celac
Colombia coordinará los encuentros de Celac con China, África, Golfo y Unión Europea.

La presidenta de Honduras Xiomara Castro (d), saluda al presidente de Colombia Gustavo Petro. EFE / Bienvenido Velasco / Bienvenido Velasco (EFE)
El presidente Gustavo Petro se refirió a los objetivos que tiene al asumir este miércoles 9 de abril la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, resaltando la importancia de la ayuda y la colaboración mutua.
El mandatario afirmó que su misión como presidente de la Celac será conectar la región con el mundo entero.
“El mundo de hoy es uno de peligro para la vida (…) estando en peligro, no podemos salir cada uno por su lado en un ‘sálvese quien pueda’ irracional, buscando la nave milagrosa que saque a alguno del planeta mientras los demás se quedan. Cuando estamos en peligro, nos juntamos, nos ayudamos, salimos adelante”, escribió en X.
Lea también:
Por su parte, la canciller Laura Sarabia explicó que, al liderar este organismo, se tendrá la responsabilidad de organizar los espacios multilaterales de la Celac con China, África, Golfo y Unión Europea, que fueron los foros acordados en la agenda regional.
En ese sentido, señaló que entre el 9 y 10 de noviembre se realizará el foro de Celac – Unión Europea en una ciudad del caribe colombiano, mientras el presidente confirmó que el 13 de mayo se realizará el foro con China.
La canciller fue enfática en que el acercamiento a otras regiones no significa un distanciamiento con Estados Unidos.
“La diversificación de mercados no reemplaza el mercado de Estados Unidos; por el contrario, buscamos nuevas opciones sin dejar de apostar por una relación más fuerte e igualitaria con ese país”, señaló.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles