Exministro Wilson Ruiz demanda y pide suspender elección de Álvaro Echeverry en el CNE
La acción judicial elevada ante el Consejo de Estado señala que se desconoció el debido proceso y los derechos del Centro Democrático a presentar un candidato.

Wilson Ruiz, exministro de Justicia. Foto: Colprensa.
El exministro de Justicia del gobierno de Iván Duque, Wilson Ruiz, presentó una demanda ante el Consejo de Estado pidiendo tumbar la elección de Álvaro Echeverry como magistrado del Consejo Nacional Electoral, alegando vulneraciones al debido proceso contra el partido Centro Democrático.
De acuerdo con el exministro, a dicha colectividad no se le permitió poder presentar debidamente candidato para poder participar en la elección. Primero, por una señalada falencia de notificación de la resolución que estableció la vacante tras la salida de César Lorduy del cargo, la cual fue adoptada el 11 de marzo y a dicho partido sólo se le notificó de la misma el 26 de marzo.
Pero además, indicando que se le desconoció el derecho de ese partido a elegir y ser elegido. Lo anterior, producto de que aunque se debe aún reglamentar el proceso de elección de magistrados del CNE, esto no ha ocurrido y también se conminó a participar presentando candidato solamente a los partidos que intervinieron en la elección de César Lorduy en su momento, sin incluir al Centro Democrático, aunque cuenta con personería jurídica.
“Las órdenes impartidas por el presidente y secretario del Senado en los artículos primero y cuarto de la parte resolutiva de la Resolución 04 del 11 de marzo de 2025, son inconstitucionales, vulneran el debido proceso y el derecho de postulación consagrado en el artículo 264 de la Constitución Política de Colombia, al restringir el derecho de postulación para elegir nuevo magistrado del CNE exclusivamente a los partidos que conformaron la coalición de la cual resultó elegido el Doctor Lorduy”, señala la demanda.
Adicionalmente, el exministro en la acción legal le pidió a la Sección Quinta del alto tribunal que decretara medidas cautelares y suspendiera provisionalmente la elección de Álvaro Echeverry, indicando que su permanencia en el cargo y las decisiones que tome estarían viciadas de nulidad.
“Las decisiones que adopte el magistrado son de gran relevancia nacional, que la elección del magistrado se realizó con desconocimiento y violación de la Constitución Política de Colombia. Resulta de capital importancia proteger el principio de configuración democrática, el debido proceso y la integridad de la constitución”, agregó.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles