Denuncian irregularidades en contratos de UNGRD por $10.000 millones para puentes en Risaralda
La denuncia la hizo la representante a la Cámara, Carolina Giraldo. Se trata de contratos por más de $10.000 millones para la construcción de 14 puentes en dos municipios.

Foto: Suministrada
La representante a la Cámara por Risaralda, Carolina Giraldo (Alianza Verde), hizo una denuncia este lunes, 14 de abril, sobre presuntas nuevas irregularidades en contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Se trata de contratos por más de $10.000 millones para la construcción de 14 puentes en los municipios de Mistrató y Pueblo Rico, en Risaralda. Según la congresista, no se ha entregado un solo puente y advirtió posibles irregularidades en la contratación.
Lea también:
De acuerdo con la información presentada, las obras fueron contratadas bajo la figura de urgencia manifiesta, para atender la ola invernal de 2023. No obstante, tras año y medio de la firma de los contratos, los puentes no se han construido. “Esto huele mal. Se abusó de la urgencia manifiesta para evadir la licitación pública y adjudicar contratos directos”, dijo la representante.
Giraldo alertó cuatro principales irregularidades. Una de ellas es que la contratación fue directa, con único oferente. De hecho, en el caso de Pueblo Rico, el contratista habría presentado autocertificaciones, o documentos firmados por él mismo para cumplir con los requisitos.

La representante también aseguró que hubo irregularidades en los estudios y diseños, pues, aunque hubo estudios previos, el contratista pidió más recursos para empezar desde cero y hacer nuevamente ese proceso. Según dijo, en Mistrató se solicitaron $270 millones para hacer nuevamente ese proceso.
Ahora, Giraldo también denunció presuntos sobrecostos en materiales y dijo que, en Mistrató se pagaron a $1.100.000 el metro cúbico de concreto, pero el valor de referencia inicial en Risaralda era de $500.000. Y en Pueblo Rico, el valor fue de $623.000.

Finalmente, en Mistrató, el contrato era inicialmente para construir 12 puentes, pero después de más de un año, se anunció que solo alcanzará para seis. Según la información de la representante, los contratistas e interventores argumentaron que los costos subieron un 78%.
“Estos contratos no pueden seguir enterrando la dignidad de comunidades que tanto lo necesitan. Ya hubo muertes, ya hubo alertas. Vamos a llegar hasta el final para que los responsables respondan y para que los puentes prometidos dejen de ser una ilusión”, señaló, y aseguró que compartió toda esta información con los entes de control para que adelanten la investigación correspondiente.