Caso UNGRD: Tribunal avala rastreo de datos en celulares de Carlos Ramón González
La diligencia, solicitada por la Fiscalía, busca determinar si hay mérito para imputar cargos al exdirector del Dapre por su presunta participación en el escándalo de corrupción en la UNGRD.

Carlos Ramón González. Foto: (Colprensa-Senado de la República).
El Tribunal Superior de Bogotá legalizó el rastreo, es decir, la búsqueda selectiva de datos e información asociada a las líneas telefónicas de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), como parte de la recolección de elementos materiales probatorios dentro de la investigación por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La diligencia judicial fue aprobada por el magistrado Luis Enrique Bustos Bustos, de la Sala Penal del tribunal, luego de la sustentación del fiscal 11 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Sandoval. Esta actuación fue solicitada de manera urgente por la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con los investigadores, la revisión a las bases de datos busca establecer registros de llamadas, mensajes de texto, información de ubicación y otras comunicaciones del exfuncionario. Esta prueba se suma a otras órdenes de policía judicial que incluyen rastreo financiero, movimientos bancarios y registros migratorios de González.
El exdirector del Dapre ha sido mencionado en varias diligencias judiciales adelantadas por la Fiscalía. Según declaraciones del exdirector de la UNGRD, Olmedo López, ambos se reunieron en septiembre de 2023 en la Casa de Nariño, donde presuntamente González autorizó la entrega de 70.000 millones de pesos en contratos para favorecer a los congresistas Iván Name y Andrés Calle.
En la lectura de interceptaciones, la fiscal del caso señaló que González habría respaldado el nombramiento de Olmedo López en la UNGRD, en medio de una estrategia para asegurar apoyo a las reformas del Gobierno en el Congreso. Por esa razón, se habría impartido la orden de entregar 1.000 millones de pesos a Andrés Calle y 3.000 millones a Iván Name.
Adicionalmente, la Fiscalía ordenó una medida de arraigo contra Carlos Ramón González, ante información que indicaría que habría salido del país y estaría buscando asilo político en España.
Entre tanto, el abogado Iván Cancino, defensor de González, aseguró que en el rastreo adelantado por la Fiscalía no se halló nada que lo relacione con estos hechos de corrupción.
Está es la decisión del Tribunal:
