Defensoría alerta sobre paro armado impuesto por disidencias de las Farc en el Caquetá
La Defensoría del Pueblo denunció un paro armado de las disidencias de las Farc que afecta a seis municipios de Caquetá.

Disidencias de las Farc en Colombia. Foto: Getty Images. / JOAQUIN SARMIENTO
La Defensoría del Pueblo denunció públicamente la imposición de un paro armado en varias zonas del departamento del Caquetá, según se advierte en un audio que circula en la región. En el mensaje se escucha al autodenominado frente Carolina Ramírez, parte del Estado Mayor de Frente y Bloques de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’, anunciando restricciones a la movilidad por los ríos Caguán y Caquetá.
Le puede interesar:
De acuerdo con la entidad, esta acción constituye una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH) y vulnera los derechos fundamentales de la población civil, al generar miedo y limitar la libre circulación en el territorio.
La alerta emitida por la Defensoría menciona que los municipios de Solano, Solita, Cartagena del Chairá, Curillo, La Montañita y Puerto Rico se encuentran directamente afectados por este anuncio. En respuesta, la entidad hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades para que tomen medidas que garanticen la vida, libertad e integridad de los habitantes de estas zonas.
El organismo también insistió en la necesidad de reforzar la presencia institucional en el territorio no solo desde un enfoque de seguridad, sino mediante el cumplimiento de los compromisos del acuerdo de paz y la implementación de programas de desarrollo integral.
“La Defensoría del Pueblo activó sus rutas de atención y seguimiento. Continuaremos acompañando a las comunidades afectadas, visibilizando las denuncias y promoviendo acciones para proteger sus derechos”, aseguró la entidad.