Tendencias

Este es el salario aproximado de un piloto en Colombia 2025: Comparación dependiendo la experiencia

Los profesionales certificados en esta labor pueden llegar a tener salarios mensuales de hasta 14 millones de pesos.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Chris Sattlberger

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Chris Sattlberger / Chris Sattlberger

Una de las profesiones que más han llamado la atención de cientos de personas es la de ser piloto de avión. Diversas películas e historias se han encargado de hacer llamativa esta labor que permite a las personas poder desplazarse alrededor del mundo casi todos los días.

Por eso no es de extrañar entonces que una de las principales preguntas al respecto tenga que ver con la cantidad de dinero que se puede ganar ejerciendo tal trabajo. Eso sí, es importante reconocer que para poder ser oficialmente un piloto de avión es requisito haber estudiado para ello y contar con su licencia correspondiente.

¿Cuáles son los tipos de licencia de un piloto de avión?

Las licencias las entrega la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, en su condición de autoridad aeronáutica de Colombia.

Conozca también:

  • Licencia de piloto privado (PPA): esta le otorga la faculta para actuar dentro de las limitaciones de su licencia, como piloto al mando o como copiloto de aviones que realicen vuelos no comerciales, se necesitan aproximadamente 60 horas de vuelo, el precio de la licencia estaría oscilando entre 55 y 90 millones de pesos colombianos.
  • Licencia de piloto comercial (PCA): esta licencia permite el titulo de oficial y capitán, además se necesitan 200 horas de vuelo, es decir, los precios aproximadamente están entre 160 y 250 millones de pesos, dependiendo de la academia.

¿Cuánto es el sueldo de un piloto de avión en Colombia en 2025?

Según lo afirma la plataforma de búsqueda laboral elempleo.com, los salarios de los pilotos de avión varían de acuerdo a su cargo y su respectiva experiencia de la siguiente forma:

  • Primer oficial o copiloto (menos de 70 pasajeros): $3.800.000 - $7.600.000
  • Piloto o comandante: $13.000.000 - $14.000.000

No obstante, estos valores pueden variar según la empresa involucrada y los estándares presentes en el momento de llevar a cabo la contratación.

¿Dónde se puede estudiar para ser piloto de avión en Colombia?

Academia Antioqueña de Aviación

Está ubicada en Medellín y es una de las más completas y destacadas del país. Cuenta con apoyo docente calificado con experiencia en aerolíneas y en la Fuerza Aérea de Colombia, oportunidades de ejercer al obtener el título y beneficios como alta tecnología en aeronaves y entrenamiento físico.

  • Costo: La inversión total, contado inscripción y horas de vuelo, tiene un costo de alrededor de $189′848.000 COP.

Link de la academia: https://aviacion.edu.co/

Escuela de Aviación Flying

También ubicada en Medellín, cuenta con aliados para el financiamiento de la formación y algunos descuentos relacionados a los pagos. Su plan de estudios es de alrededor de dos años. Ofrece programas para pilotos privados, comerciales y TCP.

  • Costo: Son 202 horas de vuelo y cada una tiene un valor de $735.000 COP.

Link de la academia: https://escueladeaviacionflying.co/

Escuela de Aviación del Pacífico

Esta escuela tiene sedes en Bogotá, Cali y Pereira, contando con aeronaves y equipos de alta tecnología, además de contar con preparación en idioma inglés. Es una de las más destacadas del país y la duración el curso es de un semestre.

  • Cuenta con facilidades de financiación con Banccomeva, el Banco de Occidente, el Fondo Nacional del Ahorro, entre otros.

Link de la academia: https://escueladeaviaciondelpacifico.com.co/

Escuela de Aviación Halcones

Se encuentra ubicada en la ciudad de Medellín con una sede auxiliar en Cartago, Valle del Cauca. Halcones Aviation School se destaca como pionero en Colombia en la implementación de la normativa RAC 141 con enfoque internacional. Ofrece una gama de programas para desempeñarse como piloto comercial, piloto privado o tripulante de cabina de pasajeros (TCP). Su normativa modifica la estructura tradicional de los programas académicos.

  • Costo: el programa de piloraje tiene una inversión de aproximadamente 189.000.000 COP, así como el curso completo de TCP (3 ciclos) cuenta con un costo que va desde los 9.800.000 COP.

Link del centro de instrucción: https://halcones.co/

Aeroclub de Colombia

Está ubicada en la ciudad de Bogotá, y cuenta con cursos de 18 a 24 meses. Es reconocida por la Aeronáutica Civil por su calidad académica.

  • Costo: El monto total es de $200.868.500 COP con posibilidad de financiación.

Link de la academia: https://www.aeroclubdecolombia.com/

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad