Judicial

Así fue la audiencia de juicio en la que Álvaro Uribe ejerció su propia defensa

El expresidente reiteró su inocencia asegurando que no sobornó ni manipuló testigos. La jueza rechazó una recusación de la defensa y el senador Iván Cepeda inició su testimonio.

Leonidas Bustos arremetió contra el exfiscal Moreno y lo calificó de testigo “mentiroso”

El exmagistrado tomó la batuta de su propia defensa durante el primer día de juicio en su contra por el “cartel de la Toga”. Confirmó que se encuentra en Canadá pero no entregó su dirección de domicilio y sigue prófugo.

Juez de caso Uribe aseguró que su único interés es “impartir una pronta administración de justicia”

De esta manera, la juez Sandra Heredia rechazó de plano la recusación y ordenó continuar de manera inmediata el juicio contra el exsenador y expresidente.

Más Noticias

Popayán: dolorosos testimonios de sobrevivientes de avalancha en Mocoa . Foto: Colprensa
El derecho a la protesta es universal y no pueden venir a impedir que las personas salgas a manifestarse:  La senadora Aída Avella. Foto: Colprensa
AME4494. BUCARAMANGA (COLOMBIA), 13/06/2024.- Fotografía de archivo fechada el 03 de junio de 2022 de Rodolfo Hernández en el 50 Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en Bucaramanga (Colombia). Un juez colombiano condenó a 64 meses de prisión al excandidato presidencial Rodolfo Hernández, que perdió las elecciones de 2022 con Gustavo Petro, por corrupción en la adjudicación de contratos cuando era alcalde de Bucaramanga (noreste). En su decisión, el togado señaló que Hernández, de 79 años, fue hallado culpable, como autor directo, del "delito de interés indebido en la celebración de contratos", razón por la cual también fue inhabilitado para ejercer "derechos y funciones públicas" durante 80 meses. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
Everth Veloza alias HH. Foto: W Radio
AME4975. BOGOTÁ (COLOMBIA), 18/06/2024.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia donde se observa al mandatario, Gustavo Petro, mientras exhibe un sombrero del exjefe guerrillero Carlos Pizarro, último comandante guerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-19), este martes durante un acto este martes en Bogotá (Colombia). El Gobierno de Colombia reconoció este martes el sombrero del exjefe guerrillero Carlos Pizarro, asesinado en 1990 y último comandante guerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-19), como patrimonio cultural de la nación. EFE/ Presidencia de Colombia / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
BOG400 BOGOTÁ (COLOMBIA), 12/03/2024.- Fotografía sin fechar cedida por la Corte Suprema de Justicia de Colombia que muestra a la nueva fiscal general, Luz Adriana Camargo, mientras habla en un evento en Bogotá (Colombia). Luz Adriana Camargo, fiscal con larga experiencia en justicia penal y en comisiones internacionales, fue elegida este martes por la Corte Suprema de Justicia como la nueva fiscal general de Colombia, en la quinta jornada de votaciones. EFE/ Corte Suprema Colombia / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad