Actualidad

Ana María Iregui, 21 años, estudiante de radiología e imágenes diagnósticas, es #UnaMujerW

Tiene 21 años y ya creó un colectivo para apoyar a mujeres que han sido maltratadas por sus parejas.

Ana María Iregui, 21 años, estudiante de radiología e imágenes diagnósticas, es #UnaMujerW

Ana María Iregui, 21 años, estudiante de radiología e imágenes diagnósticas, es #UnaMujerW

02:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana María Iregui, 21 años, estudiante de radiología e imágenes diagnósticas . Foto: María Camila Díaz

Cuando vio que se estaba incendiando el norte del Tolima, ella misma se fue con balde, guantes, pala, y agua a ayudar a  apagarlo. Arranquemos por el colectivo.

“Hago parte de un colectivo que se llama “Todos con las mujeres”, el objetivo de este colectivo es básicamente brindarles el apoyo que sea necesario de las mujeres que han sido maltratadas no sólo físicamente sino verbalmente por sus parejas o por otras personas, hay mujeres que también son cabeza de familia cabeza de familia, que les toca responder solas por su hogar, hace un tiempo tuvimos un caso de una niña que nos marcó demasiado que fue brutalmente maltratada por su pareja y la acción de los otros a tomar fue buscar ayuda psicológica para ella porque eso afectó mucho a su hija. Aparte de la ayuda psicológica hubo también ayuda médica dónde se le hicieron unas cirugías para quitarle las cicatrices que tenía en la cara y un diseño de sonrisa porque también perdió uno de los dientes en la golpiza que le dio el hombre”.

La plata para financiar el colectivo la saca principalmente de su bolsillo, del de su socia, y del de personas, y algunas empresas...

“Se financia de personas que nos quieren apoyar, en Honda Tolima hay una cosa que se llama Ruta Mutis Humboldt, en Bogotá hay un odontólogo que se llama Ciro Garnica, algunos cirujanos cuando se trata de lesiones físicas, y Jean Claude Bessudo, el gerente de Aviatur nos colabora esporádicamente cuando tenemos muchos casos…”

Pasemos ahora a los incendios que consumieron más de 8 mil hectáreas de bosque en el departamento del Tolima. Ana María, lideró un grupo de jóvenes que apoyaron a los bomberos a extinguirlo.

Le puede interesar: Johana Carolina Henao, abogada, es #UnaMujerW 

“Lo de los incendios fue una tragedia fueron cientos de hectáreas quemadas, el fuego llegó a muchos barrios, uno de esos barrios fue donde vive mi mamá y convocamos a los vecinos a todas las personas que estaban cerca al lugar donde está ocurriendo el incendio con baldes de agua, Con escobas, con todo lo que se nos atravesara en el camino…”

Y no le bastó con mitigar las llamas...

Después del incendio, después de todas las que más, después de todo eso cómo se van los noticieros cómo se va a las personas que parecen estar interesados en el asunto pero los que verdaderamente importa nos encargamos de la reforestación. Donde su municipio muy caliente pero tenemos apoyo muchas personas como muchas personas no han colaborado económicamente, la empresa Aviatur nos colaboró con arbolitos, con agua, el señor Alberto Benavides de Honda también nos colaboró demasiado...tenemos el apoyo de las niñas que hacen parte del grupo ángeles azules, son niñas que han sido prostituidas, vendidas, son menores, de 12, 13, 14 años, y lo hacen por necesidad y porque no tienen en qué más emplear su tiempo, entonces nos han ayudado a sembrar los arbolitos, por el momento van 250 árboles, como proyecto queremos a fin de año sembrar 1000 árboles, para el año entrante 3 mil, obviamente tenemos que trabajar muy duro, tenemos que buscar personas que nos colaboren pero estamos dispuestas a lo que sea”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad