Supersalud ordena intervención forzosa de Coomeva
La EPS ya acumula 3.500 tutelas y más de 37.000 quejas y reclamos.
![Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención forzosa de la EPS Coomeva. Foto: Colprensa](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/SV4HJSQQD5DLJCOAEWF6EN5RMY.jpg?auth=3513788ea0755ea2cdae15100d2b99fca57d749ccc8529133cc961b6f3a86aa1&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención forzosa de la EPS Coomeva. Foto: Colprensa(Thot)
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención forzosa de la EPS Coomeva porque considera que está poniendo en riesgo la prestación de los servicios a 1.3 millones de afiliados y no realiza una adecuada gestión financiera de los recursos de la salud en los 21 departamentos donde opera.
“La EPS Coomeva presenta debilidades en el pago oportuno de sus obligaciones y en el suministro de medicamentos, una baja cobertura de red en los tres niveles de complejidad, así como deficiencias en el modelo de atención en salud, reflejadas en los indicadores de efectividad y gestión del riesgo”, aseguró Henri Philippe Capmartin, delegado.
Aparte de las denuncias por deficiencias en el servicio, con corte a julio de 2021 la EPS registraba críticos indicadores financieros con pérdidas acumuladas por $81 mil millones y un déficit de patrimonio de $743 mil millones.
A partir de la fecha, Felipe Negret actuará como especial interventor y deberá implementar un programa gradual de salvamento que posibilite trabajar en la recuperación de los indicadores, elaborar un plan de pagos para los acreedores y corregir la prestación de los servicios a los usuarios.
- Le puede interesar: Denuncian que un estafador suplanta al director del Dane
Desde la entidad de vigilancia argumentan que esta medida busca garantizar la adecuada atención de sus afiliados y el flujo de recursos a la red de prestadores y proveedores de la entidad.