"Sería muy inoportuno gravar la canasta familiar": Asobancaria
Gremio propone una declaración de renta universal argumentando que ayudaría a combatir la evasión.
!["Sí hay muchos servicios y productos donde sí se podría poner el IVA del 19%, que no son parte de la canasta familiar, y que son importantes para mejorar la equidad de este impuesto". Foto: Getty Images / PETER DAZELEY](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/NVTY2DKJOJHKBJXIZLJ4AGS25I.jpg?auth=ae8b1477697f537f4bb12459e8f30b548ee61ce2b2011a1e9512f35b8d00e57b&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
"Sí hay muchos servicios y productos donde sí se podría poner el IVA del 19%, que no son parte de la canasta familiar, y que son importantes para mejorar la equidad de este impuesto". Foto: Getty Images / PETER DAZELEY(Thot)
"Es muy inoportuno gravar la canasta familiar. Sí hay muchos servicios y productos donde sí se podría poner el IVA del 19%, que no son parte de la canasta familiar, y que son importantes para mejorar la equidad de este impuesto", resaltó el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez.
- Recomendamos: Las propuestas de Fedesarrollo para la reforma fiscal
En esa línea, el gremio del sector financiero propuso una declaración de renta universal, argumentando que ayudaría a evitar la evasión que genera el sector informal y que también permitiría a la DIAN hacer cruces globales para que se puedan detectar intentos de evasión de cualquier persona natural.
Y también mostró su posición a favor de ampliar la base de contribuyentes del impuesto de renta, explicando que se debe equilibrar la carga tributaria que recae sobre las empresas y las personas naturales, debido a que para las compañías esa carga bordea el 80%.
Otras noticias económicas:
- Producción de petróleo tuvo una disminución del 1,9% en enero de 2021
- Conozca aquí como puede tener su propia tienda virtual gratuita con convocatoria de MinTIC
"Una reforma que le pegue duro en este momento a las empresas o a los ingresos de los más pobres sería contraproducente. Lo que debe buscar la reforma es que los que más pueden aporten más y hacer un esfuerzo en el sector informal", manifestó el dirigente gremial.