Regiones

En la cuarentena, hoteles de Santa Marta reportan pérdidas de $600.000 millones de pesos

El gremio indica que el déficit puede ser aún mayor si se consideran otros actores de la cadena turística de la ciudad.

Imagen de referencia . Foto: Colprensa

Imagen de referencia . Foto: Colprensa(Thot)

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) capítulo Magdalena, indicó que en lo que va corrido de este confinamiento obligatorio y ante la parálisis económica y turística, el sector de hospedaje en Santa Marta afronta pérdidas de $600 mil millones de pesos.

El comparativo es realizado con los ingresos que registró el gremio para esta fecha en 2019. No obstante, el monto puede incrementar si se tienen en cuenta los dineros que han dejado de percibir otros actores de la cadena que sobreviven del turismo.

Por otra parte, ante las eventuales aperturas de otros sectores productivos del país, Cotelco en el departamento insiste en que en este momento se concentran sus esfuerzos en la implementación de planes de bioseguridad y capacitación del personal, para evitar focos de expansión del virus.

“Nos estamos preparando con la recomendaciones y directrices que entrega el Gobierno Nacional con el fin de proteger a las personas para comenzar una operación gradual. Y aunque estamos dentro de las excepciones de  los decretos, por ahora estamos disponiendo las áreas de alojamiento”, indicó Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco en el Magdalena.

Dado el déficit, los más de 3.800 operadores turísticos formales del Distrito, entre restaurantes, agencias de viajes, hoteles y guías, solicitan a la Administración local que se analice la posibilidad de reactivar los vuelos nacionales, ya que en la medida en que haya flujo de viajeros también existirá una recuperación financiera.

“Yo creo que es un tema que se debe abordar, nosotros pedimos respetuosamente poder pensar en una reapertura del aeropuerto de la ciudad, que afortunadamente cuenta con modernas instalaciones, construidas bajos los estándares internacionales”, indicó García.

El Presidente de Cotelco, señala también que “de todos los subsectores de la economía que pueden generar confianza por los protocolos de bioseguridad, es la hotelería y el turismo”. A la fecha no existen hoteles abiertos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad