Papel y lápiz, este es el valor que debe guardar para los peajes si va a viajar por tierra
Cuando se viaja por tierra, una de las variables que algunos olvidan incluir en su presupuesto es la de los peajes.

Papel y lápiz, este es el valor que debe guardar para los peajes si va a viajar por tierra(Thot)
Este valor dependerá de la cantidad de ejes y llantas de su vehículo, el trayecto a cubrir, el número de casetas de cobro en la vía y el concesionario a cargo de cada trayecto. A continuación, le presentamos el cálculo para un vehículo categoría uno (automóviles, camperos, camionetas, microbuses con ejes de llanta sencilla) en las principales vías de Colombia.
Bogotá - Medellín: el trayecto entre Bogotá y la capital antioqueña cubre 443 kilómetros y tiene seis peajes: en promedio, uno cada 73,8 kilómetros. Los precios van desde los 9.100 (Las Palmas) a los 13.300 pesos (El Koran). El valor de la ruta totaliza 66.600 pesos
Siberia - $10.400
Caiquero - $9.600
El Koran - $13.300
Puerto Triunfo - $12.100
Cocorná - $12.100
Las Palmas - $9.100
Bogotá - Cali: la ruta entre la capital del país y La Sucursal del Cielo tiene diez peajes que oscilan entre los 8.500 (Cajamarca) y los 11.200 pesos (Chicoral). En total, la ruta suma un valor de 97.400 pesos.
Chusacá - $10.700
Chinauta - $10.700
Chicoral - $11.200
Gualanday - $10.200
Cajamarca - $8.500
Corozal - $10.800
La Uribe - $9.000
Betania - $9.000
Rozo - $8.600
Estambul - $8.700
Bogotá - Santa Marta: uno de los destinos favoritos de los colombianos es la región caribe, y Santa Marta es uno de los lugares más visitados. Para llegar a La Perla de América, saliendo desde Bogotá, tendrá que pagar once peajes que van desde los 8.200 (El Copey) hasta los 13.300 pesos (El Koran). En total, debe disponer de $109.400 para esta ruta.
Siberia - $10.400
Caiquero - $9.600
El Koran - $13.300
Zambito - $10.500
Aguas Negras - $10.900
La Gómez - $10.500
Morison - $ 9.400
Pailitas - $9.400
La Loma - $8.400
El Copey - $8.200
Tucurinca - $8.800
Bogotá- Cartagena: el trayecto hasta La Heroíca, saliendo desde Bogotá, tiene un peaje más que la ruta a Santa Marta. Los precios están entre los 8.300 (Gambote) y los 13.300 pesos (El Koran). La ruta, que es igual a la que conduce a la capital del Magdalena hasta el noveno peaje, tiene un valor total de $119,700.
Siberia - $10.400
Caiquero - $9.600
El Koran - $13.300
Zambito - $10.500
Aguas Negras - $10.900
La Gómez - $10.500
Morison - $ 9.400
Pailitas - $9.400
La Loma - $8.400
El Difícil - $9.500
Puente Plato - $9.500
Gambote - $8.300
Medellín - Pereira: la ruta que conecta las capitales de Antioquia y Risaralda cubre 215 kilómetros y cuenta con cuatro peajes que suman $40.200. El más económico es el de Primavera Versalles ($8.600) y el más costoso el de Tarapaca II ($11.900).
Primavera Versalles - $8.600
Supía - $8.900
Santagueda - $10.800
Tarapaca II - $11.900
Medellín - Bucaramanga: este trayecto tiene siete peajes, incluyendo el peaje social o peajito ubicado en Niquia, área metroplitana de Medellín. El valor total de la ruta es de 57,600 pesos.
Niquía - $2.600
Trapiche - $10.700
Cisneros - $8.600
Puerto Berrío - $8.800
Aguas Negras - $10.900
Río Sogamoso - $8.800
Lebrija - $7.200.