‘Déjenme contarles algo’, el nuevo show de Christian Tappan que representa “todo un reto actoral”

‘Déjenme contarles algo’ será un “reto actoral” para Christian Tappan, quien reveló detalles de su espectáculo en W Fin De Semana.

Roberto Manrique llega a Colombia con su obra de teatro ‘El juego de ser perfecto’: aquí detalles

En la obra, el público tendrá la oportunidad de participar, haciéndola una experiencia única.

Desde el punto de vista financiero, el sector energético está muy frágil: presidente de Andeg

El presidente de Andeg, Alejandro Castañeda, también lamentó en W Fin De Semana la renuncia del viceministro de Energía, pues era la única conexión con el Gobierno Petro.

Ex viceministro de Energía reveló razón de su renuncia: “comunicación con el equipo no era fluida”

Explicó que “cuando uno está en un barco y se enfrenta a una tormenta, el capitán y el primer oficial deben estar sincronizados”, algo que no estaba pasando.

Dylan O’brien, reconocido actor de ‘Teen Wolf’, habló de su carrera actoral

El actor participó en el festival Sundance que busca resaltar el cine independiente.

Steven Yeun, famoso actor de ‘The Walking Dead’, habló de su particiáción en el festival Sundance

El actor contó de su personaje en la nueva pelicula que participa en el festival.

Carla Giraldo reveló la razón de la no presencia de Cristina Hurtado en la Casa de los Famosos 2

La presentadora reveló secretos de los famosos del reality que está próximo a empezar.

Giovanny Gutiérrez, cofundador de ‘Tapitas x Patitas’, habló de esta fundación animalista

El fundador contó cómo fue el proceso para llevar a cabo esta iniciativa.

No se tiene respaldo del Gobierno: alcalde de San José del Guaviare por orden público en la región

Willy Alejandro Rodríguez Rojas, alcalde de San José del Guaviare, pidió que el Gobierno haga presencia en la zona y ofrezcan acompañamiento. En el municipio de Calamar, enfrentamientos entre grupos armados, dejan saldo de 21 integrantes de estos mismos muertos.

Más noticias

AME3744. OCAÑA (COLOMBIA), 24/01/2025.- Personas sostienen una bandera de Colombia durante una manifestación para exigir el respeto a la vida y la paz en la región del Catatumbo este viernes, en Ocaña (Colombia). Habitantes de la ciudad colombiana de Ocaña salieron a las calles para pedir por la paz del Catatumbo y en apoyo a los miles de desplazados que han llegado en la última semana huyendo de la violencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). EFE/ Ana Inés Vega
AME2277. CÚCUTA (COLOMBIA), 18/01/2025.- Soldados del Ejército custodian la alcaldía de Cúcuta, este sábado en Cúcuta (Colombia). Por las polvorientas carreteras del Catatumbo, en el noreste de Colombia, familias enteras huyen de los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una de las disidencias de las antiguas FARC, un conflicto que esta semana ha dejado más de 50 muertos, según cálculos de las autoridades. EFE/ Mario Caicedo
AME3575. BOGOTÁ (COLOMBIA), 02/08/2024.- Fotografía de archivo del 29 de febrero de 2024 de la jefa negociadora del Gobierno colombiano, Vera Grabe, durante una entrevista con EFE en Bogotá (Colombia). La delegación del Gobierno colombiano en las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró este viernes que quiere optar por una "extensión técnica" del cese al fuego bilateral con la guerrilla, que termina mañana, ya que no se ha alcanzado aún ningún acuerdo para su prórroga. "Somos conscientes de que se ha ido agotando el tiempo para preparar las condiciones necesarias para la nueva prórroga y, por esta razón, coincidimos con ustedes en la opción de hacer una extensión técnica del cese al fuego que nos permita desarrollar el encuentro de las jefaturas de las delegaciones", explicó la jefa negociadora, Vera Grabe, y el senador Iván Cepeda, en una carta dirigida a la ONU y a la Iglesia Católica, acompañantes del proceso. EFE/ Carlos Ortega NO VENTAS ZONA EPA
AME2277. CÚCUTA (COLOMBIA), 18/01/2025.- Personas desplazadas por la violencia en la región del Catatumbo acuden a solicitar ayuda en la alcaldía de Cúcuta, este sábado en Cúcuta (Colombia). Por las polvorientas carreteras del Catatumbo, en el noreste de Colombia, familias enteras huyen de los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una de las disidencias de las antiguas FARC, un conflicto que esta semana ha dejado más de 50 muertos, según cálculos de las autoridades. EFE/ Mario Caicedo

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad