
La tormenta tropical Sara se formó cerca del sureste de México y Centroamérica
Sara amenaza a Honduras con inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra “potencialmente catastróficos”.
Sara amenaza a Honduras con inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra “potencialmente catastróficos”.
Se han emitido alertas de tormenta tropical para Tulum (México) y provincias de Cuba, cuando el “potencial ciclón tropical nueve” se desplaza a 45 kilómetros por hora y se encuentra a 175 kilómetros al sur-suroeste de Gran Caimán y a 545 kilómetros al sureste de la punta de Cuba.
Decenas de ciudadanos están siendo buscados por los entes de rescate.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad