Volver

Comunidad indígena

Policía investiga presunto asesinato de un líder indígena en Risaralda

La comunidad Embera Chamí, asentada en zona rural del municipio de Mistrató, solicitó, a través de un comunicado, la emisión de una alerta temprana para su resguardo.

Buena noticia para La Guajira: director de UNGRD por corredores humanitarios en Venezuela

Aunque no hay un tiempo definido para el cierre de los corredores humanitarios para La Guajira a través de vías venezolanas, el director Carlos Carrillo aseguró que, por ahora, pueden garantizar el envío de ayudas.

Comunidad Emberá regresa a sus territorios tras la firma del acuerdo con el Gobierno

La Agencia Nacional de Tierras y 13 entidades más del Gobierno hicieron parte de la firma del acuerdo alcanzado.

Más noticias

AME166. BOGOTÁ (COLOMBIA), 16/01/2024.- Fotografía de indígenas en campamentos improvisados, el 15 de enero de 2024, en el Parque Nacional de Bogotá (Colombia). Cada mañana desde hace casi tres meses el céntrico Parque Nacional Enrique Olaya Herrera de Bogotá amanece con un centenar de niños indígenas que deambulan y juegan por los pasillos formados entre las carpas de plástico en las que duermen más de 400 indígenas emberas. EFE/ Carlos Ortega
El bloqueo se mantiene en el sector de Quebrada Grande por los indígenas del ‘Movimiento Los Sin Tierra, Nietos del Quintín Lame’. Crédito: Red de Apoyo Cauca.
Crédito: Mongkol Nitirojsakul / Getty Images
Crédito: Mongkol Nitirojsakul / Getty Images
Alexander Chocué Peña, guardia y autoridad indígena del resguardo la Laguna Siberia, asesinado por un grupo armado en la vereda La Buitrera. Crédito: Cric.
Los 40 comuneros aportaron sus conocimientos en las acciones de búsqueda. Crédito: Cric.
La Minga Humanitaria se realizó por tres días en el municipio de Caldono. Crédito: Cric.
Autoridades del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric. Crédito: Cric.
En las próximas horas serían entregados los militares a la Defensoría del Pueblo. Crédito: Red Apoyo Cauca.
Menor indígena no recibió atención oportuna y falleció / Foto: Suministrada comunidad indígena
Retorno de indígenas de Bogotá a Risaralda y Chocó / Foto: Unidad de Víctimas - Eje Cafetero
Los ataques contra los pueblos ancestrales vienen en aumento en el norte de la región. Crédito: Colprensa.
El presidente Petro también conoció la Red Comunitaria de Internet denominada La Red del Viento. Crédito: Cric.
Bloqueo en la vía Montería - Arboletes. Foto: Ruta al Mar.
Comunidades indígenas bloquearían las vías de acceso a la ciudad de Montería. Foto: prensa Alcaldía Montería.
Con signos de tortura encuentran cuerpo de niña indígena de 4 años en Tierralta, Córdoba. Foto: ICBF.

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad