Volver

Deportación

Estados Unidos aseguró haber iniciado el traslado de 177 migrantes desde Guantánamo hacia Venezuela

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) informó que un avión del Gobierno estadounidense transportó hoy a los migrantes desde la base hacia Honduras, donde fueron “recogidos por el Gobierno venezolano y llevados a su país de origen”.

¿Por qué migrantes deportados de EE.UU. están siendo llevados al Darién? Gobierno de Panamá explica

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, conversó con La W sobre la situación en la que se encuentran más de 100 migrantes deportados de los Estados Unidos.

India está en contacto con nacionales que fueron deportados por EE.UU. y esperan en Panamá

La Embajada no reveló el número de ciudadanos indios al que se refería, aunque precisó que todos ellos se encuentran “sanos y a salvo en un hotel con todas las comodidades esenciales”.

Más noticias

ACOMPAÑA CRÓNICA: PANAMÁ CRISIS MIGRATORIA AME1165. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 18/02/2025.- Personas miran desde una ventana del hotel Decápolis este martes, en Ciudad de Panamá (Panamá). "Help (ayuda)" es la palabra que una familia de migrantes escribió en la ventana de un céntrico hotel de Ciudad de Panamá, donde se encuentran a la espera de ser devueltos a sus países de origen tras ser deportados de Estados Unidos. EFE/ Carlos Lemos
AME6922. LA PAZ (BOLIVIA), 04/02/2025.- El viceministro de Gestión Consular e Institucional Fernando Pérez habla durante una rueda de prensa este martes, en La Paz (Bolivia). El Gobierno de Luis Arce señaló este martes que por el momento están descartadas las deportaciones masivas de bolivianos en situación irregular en Estados Unidos y aseguró que trabaja en coordinación con las autoridades del país norteamericano para evitar vulneraciones de sus derechos. EFE/Luis Gandarillas
AME5570. SAN PEDRO SULA (HONDURAS), 31/01/2025.- Un avión militar estadounidense que transporta un grupo de migrantes hondureños deportados, llega este viernes a la base aérea Armando Escalon ubicada en San Pedro Sula (Honduras). El primero de dos vuelos con migrantes hondureños deportados de EE.UU. en aviones militares llegó este viernes a La Lima, norte de Honduras, y fue recibido por autoridades del Gobierno que preside Xiomara Castro. EFE/Jose Valle
MEX1332. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 30/01/2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su rueda de prensa matutina este jueves, en el Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). El Gobierno mexicano solo ha reportado dos casos de presuntas violaciones de derechos humanos de migrantes deportados en las primeras dos semanas de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, informó Sheinbaum. EFE/Sáshenka Gutiérrez
USA252. MIAMI (FL, EEUU), 28/01/2025.- Fotografía cedida por la Administración de Control de Drogas (DEA) de Nueva York donde aparecen unos agentes armados dentro de una camioneta, durante el inicio de una redada contra indocumentados. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos centrará los esfuerzos de sus redadas en tres ciudades cada semana, con un objetivo de al menos 1.200 inmigrantes detenidos cada día, según informó la cadena NBC News. EFE/ DEA Nueva York /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
AME4497. OCAÑA (COLOMBIA), 27/01/2025.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del mandatario Gustavo Petro durante un consejo de ministros este lunes, en Ocaña (Colombia). Petro se mostró confiado en que el Gobierno pueda consolidar el control en la frontera con Venezuela, pues la violencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo ha dejado al menos 41 muertos en 11 días. EFE/ Presidencia de Colombia /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
AME4356. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/01/2025.- El Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, asiste a una rueda de prensa este domingo, en Bogotá (Colombia). El Gobierno colombiano dio por superado "el impase" que provocó una crisis diplomática con Estados Unidos, causado por la decisión del presidente Gustavo Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EE.UU. mientras esas personas no reciban un trato "digno". EFE/ Carlos Ortega

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad