![AME7575. BOGOTÁ (COLOMBIA), 09/02/2024.- Néstor Iván Osuna Patiño, ministro de Justicia y del Derecho, habla durante un acto de reconocimiento, hoy en Bogotá (Colombia). Casi 40 años después del asesinato del periodista Guillermo Cano, director del diario El Espectador, el Estado colombiano pidió perdón este viernes por ese magnicidio ordenado por Pablo Escobar, y reconoció su responsabilidad al tiempo que reconoció el fracaso de la investigación."Todos le fallamos a don Guillermo Cano, a su familia, a El Espectador, a los periodistas y como sociedad colombiana rompimos nuestro compromiso de civilidad, de convivencia y de respeto a los derechos humanos", manifestó el ministro de Justicia colombiano, Néstor Osuna, en el acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/WZOL6PJFSIW5NKQB7JXIIGW2RQ.jpg?auth=8a33afffc4f2fc8141bda43617cd0ebcc3c2c6927698f64c7fd26b01494983d8&width=736&height=414&quality=70&smart=true)
Gregorio Eljach nombra al exministro Néstor Osuna como Delegado en DD.HH
Silvano Gómez, quien se desempeñó como viceprocurador general de Margarita Cabello, continuará en el cargo.
Silvano Gómez, quien se desempeñó como viceprocurador general de Margarita Cabello, continuará en el cargo.
El agente especial Edwin Palma aseguró que el tratamiento de los privados con los usuarios “fue dañino”.
El nuevo jefe del ente de control recibió el cargo en una ceremonia protocolaria; reconoció su amistad con la saliente procuradora y resaltó su trabajo diciendo que será la procuradora en “cuerpo ajeno”.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad