
Uno de cada dos trabajadores en Latinoamérica y el Caribe es informal, según OIT
En la mayoría de los países de la región, la situación supera el 70 %; en Bolivia, la cifra es del 80 %.
En la mayoría de los países de la región, la situación supera el 70 %; en Bolivia, la cifra es del 80 %.
A través de una misiva la CUT, CGT y CTC pidieron a la Comisión Especial de Tratamiento de Conflictos ante la OIT-CETCOIT que haga una intermediación urgente en el conflicto entre el Mintrabajo y sus sindicatos.
La CUT aseguró que en el caso de los derechos colectivos apoyan al Gobierno para que se implementen a través de decretos al no encontrar voluntad en el Congreso para que queden dentro de la la reforma laboral.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad