Volver

ONU

Japón se comprometió a reducir emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% para 2035

Japón se comprometió el martes a cortar hasta 2035 sus emisiones de gases de efecto invernadero en 60% de los niveles de 2013, informó el Ministerio del Medio Ambiente.

NEW YORK (United States), 05/02/2025.- United Nations Secretary-General Antonio Guterres (C) speaks on recent Gaza developments during the Committee on the Exercise of the Inalienable Rights of the Palestinian People at United Nations Headquarters in New York, New York, USA, 05 February 2025. (Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL

António Guterres le pide a Hamás continuar el canje de rehenes e insta a evitar más “hostilidades”

La tregua militar entre Israel y el grupo islámico en Gaza enfrenta momentos de tensión por cuenta de la negativa de Hamás, alegando violaciones israelíes del alto al fuego, de liberar a rehenes.

La ONU confía en que EE.UU. con Trump se mantendrá en el proceso común para la IA

Estados Unidos, como los demás 192 países de la ONU, “tienen la obligación” de trabajar en el proceso sobre el que se van a llevar a cabo las discusiones.

Más noticias

ASDOOD (ISRAEL), 06/02/2025.- El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideón Saar (en la imagen), en rueda de prensa con el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, hoy jueves en el puerto de Asdood, Israel. EFE/Magda Gibelli
TEL AVIV (ISRAEL), 19/01/2025.- Una de las rehenes liberadas por Hamás se reencuentra con su familia en el hospital Sheba de Tel Aviv este domingo. Las tres rehenes liberadas por Hamás ya se encuentran en territorio israelí en manos del Ejército y han llegado al punto de encuentro donde les reciben sus madres, en el primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza. Se trata de tres mujeres civiles -Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen-, que han sido liberadas tras 471 días de cautiverio en canje por 90 presos palestinos, según el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás. EFE/ Oficina Del Primer Ministro SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Jenin (-), 23/01/2025.- A Palestinian woman carrying her belongings walks past Israeli soldiers as she leaves Jenin refugee camp on the third day of an Israeli military operation in the West Bank city of Jenin, 23 January 2025. The Israeli military launched a 'counterterrorism operation' in Jenin on 21 January 2025, resulting in at least 12 Palestinian deaths and more than 50 injuries, according to the Palestinian Ministry of Health. (Terrorismo, Yenín) EFE/EPA/ALAA BADARNEH
Rafah (-), 19/01/2025.- Palestinian trucks transport aid from the Rafah border crossing between Egypt and the Gaza Strip, Rafah, southern Gaza Strip, 19 January 2025. Israel and Hamas agreed on a hostage release deal and a Gaza ceasefire to be implemented on 19 January 2025. More than 46,000 Palestinians have been killed in the Gaza Strip, according to the Palestinian Ministry of Health, since Israel launched a military campaign in the strip in response to a cross-border attack led by the Palestinian militant group Hamas on 07 October 2023, in which about 1,200 Israelis were killed and more than 250 taken hostage. (Egipto) EFE/EPA/HAITHAM IMAD
Pretoria (South Africa), 11/12/2024.- Secretary-General of the United Nations, Antonio Guterres, attends a joint press conference with the Minister of International Relations and Cooperation of South Africa during the former's visit to Pretoria, South Africa, 11 December 2024. South Africa is the first African country to hold the rotating year-long G20 presidency, which South Africa assumed on 01 December 2024. (Sudáfrica) EFE/EPA/KIM LUDBROOK

Nicolás Maduro dice que en Venezuela “nadie” quiere la intervención que pide Álvaro Uribe

Caracas, 11 ene (EFE).- El líder chavista Nicolás Maduro, quien juró este viernes como presidente de Venezuela pese a las denuncias de la oposición y del des...

BOG200. BOGOTÁ (COLOMBIA), 30/09/2024.- El representante del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, habla durante la presentación de la exposición fotográfica hecha por firmantes de paz este lunes, en Bogotá (Colombia). Rostros heridos por la guerra, con cicatrices, a los que les faltan miembros, pero también rostros atravesados por la paz y la esperanza, de quienes dejaron las armas en la guerrilla de las FARC hace 8 años, forman parte de una exposición fotográfica inaugurada este lunes en Bogotá. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad