Volver

Reformas políticas

Fondos de pensiones, preocupados por falta de reglamentación de la reforma pensional

Este viernes el presidente Gustavo Petro y sus ministros se reunieron con los fondos privados de pensiones para hablar sobre la implementación de la nueva reforma pensional que debe entrar a funcionar el próximo 1.º de julio.

El presidente nos ha dado instrucciones de explorar una posible reforma tributaria: MinHacienda

Este miércoles, 29 de enero, el presidente posesionó y confirmó a Diego Guevara como nuevo ministro de Hacienda.

Reforma a la salud: suspenden a Katherine Miranda por insulto al presidente de la Cámara

Según Jaime Raúl Salamanca, la representante Katherine Miranda se refirió a él como “marica”.

Más noticias

AME5443. BOGOTÁ (COLOMBIA), 20/06/2024.- Senadores asisten a un debate en el Congreso colombiano, este jueves en Bogotá (Colombia). El Congreso colombiano concluye este jueves su periodo ordinario de sesiones con un sabor agridulce para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que se anotó un triunfo con la aprobación de la reforma de las pensiones y fracasos con las de la salud y la educación, mientras que la laboral seguirá su tránsito legislativo. EFE/ Carlos Ortega
Persona haciendo cálclos financieros con dinero colombiano (Foto vía Getty Images)
Persona haciendo cálclos financieros con dinero colombiano (Foto vía Getty Images)
AME2216. BOGOTÁ (COLOMBIA), 16/07/2024.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presenta el documento de la reforma pensional, con la firma presidencial, este martes en la Plaza de Bolívar, en Bogotá (Colombia). El mandatario colombiano convocó a que la población lo acompañe para sancionar la ley de la reforma pensional, uno de los programas bandera de su Gobierno. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
BOG400 BOGOTÁ (COLOMBIA), 19/07/2024.- Fotografía cedida hoy por el ministerio del Interior que muestra al ministro de esa cartera, Juan Fernando Cristo mientras participa en una reunión este viernes en Bogotá (Colombia). El Gobierno colombiano trasladará de lugar a 85 personas, entre ellos firmantes del acuerdo de paz de 2016, que se vieron obligados a abandonar el asentamiento de Miravalle, en el sureño departamento del Caquetá, que han sido víctimas de violencia de las disidencias de las FARC. EFE/ Ministro del Ministerio del Interior / SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad