Volver

Terrorismo

Ofrecen recompensa por los responsables del ataque terrorista en Popayán

Una de las hipótesis sobre los hechos respondería a un presunto intento de liberar a un integrante de un grupo armado.

MEX3478. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 20/02/2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este jueves, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). Sheinbaum anunció dos reformas a la Constitución contra la "intromisión" externa y para imponer la "pena más severa" a los extranjeros que intervengan en México después de que Estados Unidos declaró terroristas a seis carteles del narcotráfico. EFE/Isaac Esquivel

Sheinbaum anunció reformas contra intromisión de EE.UU. luego de designar terroristas a carteles

Además, la mandataria mexicana reafirmó en su conferencia matutina que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ampliará su demanda contra los fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos para acusarlos de cómplices de terrorismo tras esta clasificación.

Más noticias

AME1517. LA HABANA (CUBA), 15/01/2025.- Turistas visitan la embajada de Estados Unidos este miércoles, en La Habana (Cuba). Las autoridades cubanas aclararon este miércoles que las 553 personas que saldrán de las cárceles de la isla no han sido ni indultadas ni amnistiadas -sino, técnicamente, excarceladas- y que, por tanto, "pueden regresar a la prisión" si no cumplen una serie de "requisitos", como una "buena conducta". EFE/ Ernesto Mastrascusa
AME5892. BOGOTÁ (COLOMBIA), 09/10/2024.- El vicecanciller de Colombia, Jorge Rojas habla durante una rueda de prensa este miércoles, en Bogotá (Colombia). El Gobierno colombiano recurrió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) la decisión tomada ayer por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de abrir investigación y formular cargos a la campaña del mandatario, Gustavo Petro, por supuestamente violar los topes de su campaña. EFE/ Carlos Ortega
AME5140. BOGOTÁ (COLOMBIA), 27/07/2024.- Fotografía del 23 de julio de 2024 de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, hablando durante entrevista con EFE en Bogotá (Colombia). Toro cree que un cese el fuego entre grupos armados del Pacífico "puede pasar" y sería "una demostración de la voluntad" de paz ante la próxima celebración de la COP16 en Cali, capital de esa región. EFE/ Carlos Ortega
AME3575. BOGOTÁ (COLOMBIA), 02/08/2024.- Fotografía de archivo del 29 de febrero de 2024 de la jefa negociadora del Gobierno colombiano, Vera Grabe, durante una entrevista con EFE en Bogotá (Colombia). La delegación del Gobierno colombiano en las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró este viernes que quiere optar por una "extensión técnica" del cese al fuego bilateral con la guerrilla, que termina mañana, ya que no se ha alcanzado aún ningún acuerdo para su prórroga. "Somos conscientes de que se ha ido agotando el tiempo para preparar las condiciones necesarias para la nueva prórroga y, por esta razón, coincidimos con ustedes en la opción de hacer una extensión técnica del cese al fuego que nos permita desarrollar el encuentro de las jefaturas de las delegaciones", explicó la jefa negociadora, Vera Grabe, y el senador Iván Cepeda, en una carta dirigida a la ONU y a la Iglesia Católica, acompañantes del proceso. EFE/ Carlos Ortega NO VENTAS ZONA EPA

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad