Volver

Violencia

El Gobierno sueco endurecerá la legislación sobre armas tras tiroteo que dejó 11 muertos

Las autoridades suecas pretenden limitar el acceso a ciertas armas semiautomáticas y aclarar las reglas para obtener un permiso de armas.

AME1809. BOGOTÁ (COLOMBIA), 21/01/2025.- Fotografía de archivo del 16 de agosto de 2023 de personas caminando junto a un camión con la frase "FARC 33" en la Vereda Santa Rosa, en Catatumbo (Colombia). Los enfrentamientos entre la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la región colombiana del Catatumbo, con al menos 80 muertos y cerca de 20.000 desplazados, han hecho que el país vuelva a mirar a esa región del noreste que lleva décadas sometida a la violencia de grupos guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes. EFE/ Mario Caicedo /ARCHIVO

Diputados de Colombia exigen al Gobierno medidas urgentes por violencia en los territorios

Presidentes de las Asambleas Departamentales se reunieron para hablar sobre la violencia en las regiones, elevando unas exigencias urgentes al Gobierno Nacional.

“El Plateado puede convertirse en el segundo Catatumbo”: presidente de la junta de acción comunal

Denunció, además, que han intentado escalar la denuncia ante las autoridades, pero “no hay solución”.

Más noticias

AME6607. HAITÍ (PUERTO PRÍNCIPE), 12/11/2024.- Fotografía de una calle con escombros y basura, este martes en Puerto Príncipe (Haití). El área metropolitana de Puerto Príncipe está paralizado este martes por segundo día consecutivo, con el cierre del principal aeropuerto, las escuelas y numerosas instituciones públicas y privadas, tras la violenta jornada de ayer, a raíz de las amenazas de bandas armadas que controlan alrededor del 80 % de la capital. EFE/ Johnson Sabin
Mujer atacada al parecer con ácido en Manizales. Foto:  imagen de referencia, Getty Images.
AME1250. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/11/2024.- Indígenas Embera instalan carpas frente a la Agencia Nacional de Tierras este martes en Bogotá (Colombia). Al menos 4.000 indígenas embera del departamento colombiano de Risaralda (centro) llegaron a Bogotá en la madrugada de este martes para denunciar la muerte de varios niños de su comunidad por desnutrición y exigir paz y seguridad en sus territorios. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
Procuradora General de la Nación Margarita Cabello, foto suministrada Procuraduría.
MEX5982 CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 25/11/2024.- Varias mujeres participan en una manifestación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, este lunes en Ciudad de México (México). Con las madres y familiares de víctimas de feminicidios y desapariciones al frente, miles de mexicanas tomaron las calles para exigir un alto a la violencia machista, que cada dos horas y media cobra la vida de una mujer en el país, en este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas. EFE/ Sashenka Gutiérrez
AME6143. LA HABANA (CUBA), 23/11/2024.- Fotografía de archivo fechada el 01 de mayo de 2023 del negociador jefe del ELN, Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán, hablando durante una entrevista con EFE en La Habana (Cuba). La delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para el diálogo dijo que descongelará el proceso de negociación -trabado por diversos desencuentros- con el Gobierno de Gustavo Petro cuando este asuma su "responsabilidad" en el "incumplimiento" de "viejos acuerdos", afirmó este sábado alias Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, desde Caracas. EFE/ Ernesto Mastrascusa /ARCHIVO

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad