La W RadioLa W Radio

Internacional

“Colombianos estamos solos en Estados Unidos”: quejas sobre servicio del Consulado en Houston

Ante el desespero, varios colombianos residentes en Houston han optado por escribirle a la cónsul a través de plataformas como Facebook.

“Colombianos estamos solos en Estados Unidos”: quejas sobre servicio del Consulado en Houston

“Colombianos estamos solos en Estados Unidos”: quejas sobre servicio del Consulado en Houston

05:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Varios colombianos residentes en Houston han optado por escribirle a la cónsul a través de plataformas como Facebook. Foto: COLPRENSA / CHRISTIAN CASTILLO M

Houston, Texas

En diálogo con La W, Jennifer González denunció que lleva más de quince días intentando agendar una cita para la renovación del pasaporte en Houston, Texas (Estados Unidos).

Sin embargo, al ingresar a la página web del Consulado, se advierte que no hay “servicio o trámites disponibles”. Posteriormente, después de varios días de espera, le notificaron que el servicio de agendamiento reiniciará el 26 de enero para poder solicitar citas en el mes de febrero.

Lea también:

Por su parte, Fabio Bernal cuenta que debía tramitar un reconocimiento de firma en el consulado de Houston, pero cuando llamaba, no era posible agendar una cita. Por este motivo, decidió viajar a Nueva Jersey, donde sí había citas disponibles. Debido a la imposibilidad de llevar a cabo el trámite en Houston, Bernal tuvo que incurrir en gastos de tiquetes y hospedaje, aproximadamente 500 dólares.

Ante la necesidad urgente de una respuesta por parte del consulado, Luz* decidió escribirle por Facebook a la cónsul Liliana Rosales. No obstante, aunque la funcionaria contestó pidiéndole datos adicionales, hasta el momento no hay avances en su solicitud.

Frente a estas denuncias, W Radio se contactó con el Consulado de Houston, el cual respondió que se han venido atendiendo entre 40 y 50 citas diarias de lunes a viernes y el primer sábado de cada mes. Así mismo, indicó que se responden más de 80 llamadas al día.

También aclaran que, por temas de bioseguridad, todo tramite se atiende con cita, excepto pasaportes de emergencia, permisos de salida y aquellos que sustente una emergencia. Por desgracia, el agendamiento de citas por el mes de enero de 2022 ya está ocupado por las citas programadas por los mismos connacionales en la página del consulado.

Por otro lado, en la pestaña Atención al Usuario se encuentra la información sobre el registro de citas para el mes de febrero: https://houston.consulado.gov.co/acerca/atencion_usuario

También pueden contactarse al correo electrónico chouston@cancilleria.gov.co y a la línea telefónica (346) 2044664.

No obstante, las personas que han escrito al correo electrónico del consulado comentando una situación de emergencia se le ha programado una cita extra antes de la fecha en mención. Por día se responden más de 60 correos con solicitudes de citas e información de trámites.

En la circunscripción Texas, Oklahoma, Arkansas y Louisiana son más de 200.000 colombianos registrados a los cuales, dentro del marco de la emergencia sanitaria, el Consulado atiende “con las precauciones del distanciamiento social, por lo cual, respetamos el cupo máximo dentro del consulado protegiendo a la comunidad y a nuestros funcionarios”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad