Pueblo indígena de Puerto Carreño denuncia amenazas de muerte y reclutamiento de niños
Denuncian que las disidencias de las Farc han sembrado minas antipersonal

Pueblo indígena de Puerto Carreño denuncia amenazas de muerte y reclutamiento de niños / Colprensa - Camila Díaz
Puerto Carreño
La Organización Nacional Indígena de Colombia denunció la situación que se presenta en el Vichada, en la frontera colombo venezolana, donde se ha evidenciado desplazamiento forzado y la emergencia humanitaria que viven numerosas comunidades indígenas.
Le puede interesar
Según relata la Organización, desde esta semana han empezado a llegar pobladores de comunidades de los pueblos indígenas Amorúa y Sikuani, provenientes del Estado de Apure- Venezuela al municipio de Puerto Carreño en el departamento de Vichada, esta situación se ha incrementado debido a los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC, y a esa violencia se suman las precarias condiciones de esta población, especialmente en materia de educación, salud y seguridad.
Por ello, la ONIC hace un llamado de urgencia al Gobierno Nacional, la Procuraduría, Fiscalía y Defensoría para que se atienda de manera inmediata a las comunidades que hoy se asentaron en Puerto Carreño, quienes, además, aseguran no tener agua potable, alimentación, albergues dignos. También piden a la comunidad internacional a acompañar esta situación de manera humanitaria.