Essmar aclara la situación relacionada con el rebosamiento de aguas negras
Las situaciones presentadas se deben al estado en el que se encuentran las redes sanitarias en Santa Marta, que han perdido su capacidad de transporte

Rebosamiento de aguas negras en la ciudad/ Iván Calderón
La empresa de servicios públicos afirmó que hay deficiencias en el mantenimiento correctivo a pesar de haber tenido durante la vigencia 2021, un contrato para el mantenimiento preventivo y correctivo de las estaciones de bombeo de agua potable y residuales por valor $10.500.000.000.
Según la información suministrada por la entidad recién intervenida por la Superservicios, en el servicio de alcantarillado se identificaron los elementos y acciones prioritarias que permitirán darle estabilidad al sistema, entre ellos reponer todos aquellos componentes electromecánicos que su vida útil ha expirado y así generar mejoras en el funcionamiento de las 14 estaciones de bombeo de aguas residuales de la ciudad, elementos que ya fueron contratados y de acuerdo a un cronograma, según disponibilidad del proveedor, serán puestos e instalados en cada estación entre el 26 de enero y el 15 de febrero del año en curso.
Le puede interesar:
Rebosamiento de aguas negras preocupa a comerciantes y residentes del Rodadero en Santa Marta
Asimismo aclaran que, la contingencia que se presentó en El Rodadero correspondió a una obstrucción en la red de alcantarillado causada por sacos llenos de arena y piedras. Adicionalmente se suma la manipulación que personas inescrupulosas le dan a estas herramientas de desagüe.
Así las cosas, la ESSMAR E.S.P. avanza para lograr soluciones de corto y mediano plazo que permitan mejorar los sistemas de acueducto y alcantarillado de la ciudad.