Cae ‘Mica Tropo’, principal cabecilla de la red terrorista urbana del ELN en Arauca
En la misma operación fue dado de baja alias ‘Pájaro’, otro cabecilla de las milicias del ELN.

Imagen de referencia de persona capturada. Foto: Getty Images(Thot).
Las autoridades confirmaron que en la vereda Bajo Quirinal, zona rural del municipio de Fortul, Arauca, fue ubicado y capturado alias ‘Mica Tropo’, sujeto señalado de ser el principal cabecilla de la red terrorista urbana del Frente de Guerra Oriental del ELN.
En el mismo hecho dieron de baja a alias ‘Pajaro’, quien sería el cabecilla de milicias de la comisión Omaira Montoya Henao del Frente Domingo Laín Sanz del mismo grupo armado organizado.
Vea aquí
‘Mica Tropo’, según las autoridades, tendría una trayectoria criminal de más de 12 años en esa estructura terrorista, con amplia experiencia y entrenamiento delictivo en el desarrollo y orientación de acciones terroristas de alto impacto, mediante el empleo de artefactos explosivos improvisados en los municipios de Saravena, Fortul y Tame, departamento de Arauca; era el hombre de confianza de alias Raúl o Nacho, cabecilla principal del Frente de Guerra Oriental del GAO ELN.
Por su parte, alias ‘Pájaro’, muerto en desarrollo de esa operación militar, contaba con un historial criminal de más 14 años al interior del ELN y cumplía con labores delictivas de coordinador logístico de acciones criminales, llevando a cabo la adquisición de material bélico e intendencia con el fin de proveer a las comisiones del frente Domingo Laín Sanz.
Este hombre también estaría encargado de realizar las actividades ilegales sobre el casco urbano de los municipios de Arauquita y Fortul.
Estos hombres habrían ordenado el asesinato de dos soldados del Ejército tras un hostigamiento en el caserío Caranal de Fortul cuando escoltaban a un bus de servicio público.
Además, el ataque a un pelotón del Ejército Nacional el 11 de septiembre del 2021, hecho que dejó a un suboficial y cuatro soldados profesionales asesinados y seis más heridos.
También habría coordinado y direccionado el movimiento de cuatro delincuentes del ELN en un vehículo, para realizar las fotografías en el corregimiento de La Esmeralda.
Así mismo, habría planeado y ejecutado la acción terrorista con artefactos explosivos contra un convoy militar en el municipio de Fortul, Arauca, el pasado jueves 3 de febrero, donde un soldado fue asesinado y dos más heridos.
El capturado y el material incautado quedaron a disposición de las autoridades competentes.