IICA alertó que la seguridad alimentaria global podría verse afectada debido a la guerra en Ucrania
Aunque la Unión Europea se plantea “doblegar la economía de Rusia”, la economía en Ucrania también se ha visto afectada con la guerra y con esta también se perjudicaría la seguridad alimentaria en el mundo.
La guerra en Ucrania puede traer consecuencias negativas para la seguridad alimentaria global debido a que este tipo de conflictos altera el funcionamiento de los mercados y los precios de los productos e insumos para la producción, advirtió este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
“La afectación a la paz mundial, con la extendida incertidumbre que provoca, altera el normal funcionamiento de los mercados y compromete el abastecimiento de alimentos, impactando sus precios y los de insumos claves para su producción”, expresó el director general del IICA, Manuel Otero, en sus redes sociales y en un comunicado de prensa.
Lea también:
- La UE está convencida de que sus sanciones van a “doblegar la economía rusa”
- Empresario en Kiev, Ucrania, aseguró que se necesitan más sanciones sobre las compañías energéticas de Rusia
- Estamos asustados, los familiares en Kiev no esperaban los ataques tan cobardes y brutales en la noche: ucraniano en España
El funcionario lamentó que la situación en Ucrania se presente en momentos en los que el mundo trata de recuperarse de la pandemia de la COVID-19 que “empujó a millones de familias a la pobreza y compromete el futuro de jóvenes, niños y niñas”.
Ante este escenario, Otero afirmó que el IICA refuerza su compromiso de “continuar velando por el desarrollo agropecuario y el bienestar de las comunidades rurales de las Américas”.
Agregó que el organismo también va a “incrementar sus esfuerzos en materia de cooperación y asistencia técnica a los países, muchos de ellos importadores de alimentos, buscando enfrentar y mitigar en la región las consecuencias del conflicto”.
Rusia lanzó la madrugada del jueves un ataque contra Ucrania, después de meses de tensiones militares y tras pedir a las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk su ayuda para “repeler” al Ejército ucraniano.