Actualidad

Las EPS deben atender posibles efectos secundarios de vacunas contra COVID-19

Si bien, el Consejo de Estado señaló que se desconoce si los síntomas del paciente eran consecuencia de la vacunación, le pidió a la Nueva EPS darle un diagnóstico adecuado.

Vacunación contra el coronavirus.. Foto: Getty Images / Xavier Lorenzo.

Vacunación contra el coronavirus.. Foto: Getty Images / Xavier Lorenzo.(Thot)

Colombia

El Consejo de Estado señaló que las EPS deben “intervenir” ante los Eventos Adversos Posteriores a la Vacunación Anticovid (Eapv).

Esta decisión se dio luego de que el Alto Tribunal le ordenara a la Nueva EPS hacerle un seguimiento juicioso a un paciente que se vacunó en julio de 2021 y reportó “afecciones severas” en su salud, después de aplicarse la vacuna contra el COVID-19 Janssen.

Si bien, el Consejo de Estado señaló que se desconoce si los síntomas del paciente eran consecuencia de la vacunación, le pidió a la Nueva EPS darle un diagnóstico adecuado.

Le puede interesar

La EPS deberá ocuparse de los exámenes, suministro de medicamentos y cuanto procedimiento sea necesario efectuar para preservar el derecho a la salud del afiliado”, sostuvo el alto tribunal a través de un comunicado de prensa.

De acuerdo con el demandante, estaba sufriendo dolores en varias partes del cuerpo y complicaciones en su sistema respiratorio, pero la EPS se había limitado a darle incapacidades y no le había dado un “diagnóstico médico claro”.

El Consejo de Estado advirtió que todos los Eapv deben ser registrados y atendidos a través de un sistema conocido como VigiFlow. Además, tienen que compartir la información de los casos con las secretarías de Salud y el Invima.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad