La historia del homicidio de un indígena kankuamo
Las autoridades capturaron a Jairo Alegría Martínez, alias ‘Carlos Alegría’, por el crimen de Rufino de Jesús Maestre Gutiérrez.

La historia del homicidio de un indígena kankuamo
02:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia. Foto: Luis Robayo / AFP vía Getty Images
Colombia
El 25 de febrero de 2003, los vecinos del barrio El Refugio, en Valledupar (Cesar) escucharon gritos.
Hombres armados atacaron a un hombre que esperaba transporte público en una esquina.
En el piso quedó tirado el profesor e integrante del pueblo indígena Kankuamo, Rufino de Jesús Maestre Gutiérrez.
Otras crónicas en La W:
Todo el mundo sabía que hombres del Frente Mártires del Cesar de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) estaban detrás del crimen.
Las autoridades capturaron a Jairo Alegría Martínez, alias ‘Carlos Alegría’.
La justicia llegó y un juez condenó a 30 años y 2 meses de prisión al exjefe paramilitar.
La Fiscalía General de la Nación demostró que los sicarios que estaban a su cargo respondían a las directrices que él y el grupo ilegal impartían, entre estas, amenazar y perseguir a algunos kankuamos, a quienes señalaban equivocadamente de ser colaboradores de otras organizaciones criminales que delinquían en la región.
Escuche a continuación esta Crónica W:
La historia del homicidio de un indígena kankuamo
02:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles