Un proyecto atrevido: Víctor Gaviria y la historia detrás de Pedro y el Sietecolores
“Uno se va enterando de la historia de la región y es una forma interesante”, explicó Gaviria del por qué la historia Pedro y el Sietecolores cautiva tanto a las personas.
![Un proyecto atrevido: Víctor Gaviria y la historia detrás de Pedro y el Sietecolores](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/DOMCQDWAQRAXPPZ2A5TX7HELLQ.jpg?auth=043f505d0272b13d8d63e1bc3f9126338d7e5d467c9bdf4a3cc957b0e3ce2ad5&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Un proyecto atrevido: Víctor Gaviria y la historia detrás de Pedro y el Sietecolores
13:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1666218292_795_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Víctor Gaviria. Foto: Colprensa
El reconocido cineasta Víctor Gaviria pasó por los micrófonos de Contrarreloj de W Radio para hablar del proyecto Pedro y el Sietecolores.
“Este proyecto es atrevido y lo dirige mi amigo querido Rafael Urrea. De alguna manera Pedro Claver fue un compañero durante muchos años, ahora lamentamos que se fue cuando queríamos hacerle un homenaje”, comentó.
Le puede interesar
“Es una mezcla de géneros muy interesante que lo que hace es visitar la memoria del pueblo de donde nació Claver. Fuimos a acompañar a Pedro y me sorprendió mucho el fervor que suscitó y cómo la memoria de Efraín González está muy viva en la gente a través del mito de este personaje”, agregó.
Asimismo, reveló detalles de la historia que narra la violencia política que ha sufrido Colombia durante su historia, exactamente en las décadas del 50 y 60.
“Rafa, atrevidamente, puso en escena algunos capítulos de confrontaciones armadas. Más que el diálogo son momentos en los que Efraín González es acosado, tratando de darlo de baja por parte del Ejército”, afirmó.
“Uno se va enterando de la historia de la región y es una forma interesante. Debemos buscar otra identidad distinta a la confrontación, a la polarización. Tenemos que ser un país en el que todos busquemos las mismas cosas”, añadió.
Por otro lado, Gaviria explicó por qué la historia cautiva tanto a las personas, en especial a quienes participaron en la grabación.
“La historia de la violencia política colombiana ocurrió en los años 50 y tuvo una replica bandolera en los 60. Crea unos antihéroes muy interesantes que hicieron mucho daño y recibieron ‘bautizo de sangre”, comentó.
“Ver lo que hay detrás de las capas de la historia es interesante”, concluyó.