Por incremento de actividad del Volcán Nevado del Ruiz, cerraron parque Los Nevados
Las autoridades nacionales evalúan la pertinencia de instalar un Puesto de Mando Unificado en esta región del país.
Con un llamado a la comunidad a mantener la calma para evitar falsas alarmas y a estar atentos a la información oficial, terminó la reunión del Comité Regional de Emergencias de Caldas, que analizó la declaratoria del Nivel Naranja tras el aumento de la actividad sísmica del Volcán Nevado del Ruiz.
Tras la reunión, se precisó que esa decisión lo que indica es la probabilidad de que en días o semanas el macizo volcánico pueda llegar a hacer una erupción.
El Servicio Geológico Colombiano explicó que la declaratoria de Nivel Naranja se produjo como consecuencia de la actividad sísmica en el Volcán Nevado del Ruiz, especialmente en los últimos tres días, cuando el miércoles se registró la cifra histórica de 11.000 movimientos y hoy viernes superó los 40 mil.
Mientras las autoridades nacionales evalúan la pertinencia de instalar un Puesto de mando Unificado en la región, quedaron en manos del Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, y la Aeronáutica Civil, la toma de decisiones que impliquen movilizaciones en las carreteras en zonas de influencia del volcán, así como los vuelos hacia el aeropuerto La Nubia.
Por otra parte, quedó prohibida la entrada al Parque Nacional Natural Los Nevados por la mencionada situación.
Entretanto, la Alcaldía de Manizales activó el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, convocó al “alistamiento inmediato y permanente” y activó los planes de contingencia de la red hospitalaria pública y privada.
Los alcaldes y sus delegados de Manizales, Chinchiná, Villamaría, Palestina y Neira, articularon procesos con los sistemas de alarma y planes de eventuales evacuaciones, teniendo en cuenta que se trata de la primera zona de influencia del Volcán Nevado del Ruiz.