JEP recuperó cerca de 30 potenciales cuerpos de desaparecidos en cementerio de Riosucio
La magistratura además ordenó prorrogar las medidas cautelares sobre dicho camposanto, debido a que restan zonas aún por intervenir.

Imagen de referencia de cementerio. Foto: Colprensa.
La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) extendió por seis meses más las medidas cautelares sobre distintos puntos del cementerio El Carmen, Riosucio, en donde se presume la presencia de restos de víctimas de desaparición forzada.
En contexto:
De hecho, reveló que, a corte actual, la Fiscalía de la jurisdicción ha recuperado un total de 28 potenciales cuerpos en dos intervenciones forenses al cementerio (26 de los 53 puntos protegidos), los cuales fueron enviados a Medicina Legal para que se establezca su identidad.
Las medidas de protección fueron prorrogadas debido a que, aunque celebraron los hallazgos de restos óseos hasta la fecha, los niveles de intervención al camposanto apenas superan el 49%, por lo que resta la otra mitad de los 53 puntos forenses para lo cual se plantearon nuevas jornadas de exhumaciones que se llevarán a cabo a finales de este mes, en junio y agosto.
“...es evidente que la intervención intrusiva adelantada hasta el momento en el cementerio El Carmen, no ha culminado y su avance es del 49,1% que corresponde a 26 áreas. En dicho sentido, continúan los riesgos ya expuestos para las áreas que restan por intervenir, esto es el 50,9%, en los sectores E y F, del lote Jardines de la Resurrección” señalaron los magistrados.
Finalmente se informó por parte de la Unidad de Búsqueda, que tienen previsto realizar entre el 29 de mayo y el 4 de junio una jornada de toma de muestras biológicas a familiares de desaparecidos en esa zona de Caldas, así como entrevistas, en resguardos indígenas.