Aprueban en último debate proyecto para erradicar violencia política contra la mujer
La Plenaria de la Cámara dio visto bueno a la iniciativa. Solo falta votar la conciliación.
![Imagen de referencia del Congreso de la República. Foto: Colprensa.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/4GK3YLFKPFAVFD3352MFQF5SCY.jpg?auth=65401ce3aac640a7ab6610d3cf09f63eee93a3003bca2a3b07cb21e93084e1d0&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia del Congreso de la República. Foto: Colprensa.
La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad y en último debate el proyecto de ley estatutaria que pretende enfrentar la violencia contra las mujeres en la política, liderado por varias congresistas de distintos partidos.
Le puede interesar
La iniciativa, a la que sólo le restan la conciliación y la sanción presidencial para ser realidad, establece medidas para promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en este escenario, una hoja de ruta para atender y resolver las denuncias de estos actos, generar la restitución de los derechos perdidos y sancionar la práctica de conductas violentas contra las mujeres en ese ejercicio.
“La violencia política contra la mujer no tiene logos ni colores, todas hemos tenido que enfrentar este fenómeno a lo largo de nuestras carreras”, explicó la senadora Nadia Blel, del Partido Conservador, otra de las promotoras.
Según la MOE, el 2022, cuando hubo elecciones de Congreso y Presidencia, fue el año con el mayor registro de hechos violentos y hechos letales contra las mujeres que aspiraban a un cargo de elección popular.