Reforma para reducir las vacaciones del Congreso quedó a un debate de ser realidad
El receso legislativo tendría un mes menos: los congresistas sesionarían 9 de los 12 meses del año.
La Comisión Primera de la Cámara de Representates aprobó en séptimo de ocho debates la reforma constitucional que pretende reducir en un mes el receso de los congresistas en Colombia.
Le puede interesar
Actualmente los senadores y representantes asisten al Capitolio del 20 de julio al 16 de diciembre y del 16 de marzo al 20 de junio. Con lo aprobado, el regreso a inicio de año se anticiparía y sería el 16 de febrero, lo que significa que tendrían que legislar 9 de los 12 meses del año.
“Ampliar el periodo de sesiones le permitirá a los congresistas tener más tiempo para el trámite de proyectos de ley, pero sobre todo para ejercer el respectivo control político al Gobierno de turno”, explicó el representante Julio César Triana, de Cambio Radical, ponente de la iniciativa.
Aunque el proyecto está muy cerca de ser aprobado, aún no se puede cantar victoria, pues en ocasiones anteriores ya ha fracasado en esta instancia. En diciembre de 2021, el Senado hundió justo en el último debate la reforma que fue presentada por el entonces representante Gabriel Santos.
Se espera que la discusión sea anunciada para las próximas semana, en la Plenaria de la Cámara.