Otra vez aplazan séptimo debate de regulación de cannabis de uso adulto
La Comisión Primera del Senado no logró el quórum para dar la discusión. Inconformidades con esquemas de seguridad de los congresistas afectaron el debate.
Nuevamente se tuvo que aplazar el séptimo debate del acto legislativo con el que se busca regular el canabis de uso adulto en Colombia. Esta vez, la razón tiene que ver con una inconformidad que está creciendo entre integrantes de la Comisión Primera del Senado y el Gobierno Nacional.
La senadora Aida Quilcué, del Pacto Histórico y vicepresidenta de esa Comisión, ha sido víctima de varios atentados, sin embargo, no le han reforzado su esquema de seguridad. Es por esto que los senadores le han reclamado a la Unidad Nacional de Protección que tome medidas urgentes.
Le puede interesar
Es así como a la sesión de este martes, que estaba convocada para votar el proyecto de cannabis, solo llegaron 8 de 21 congresistas, lo cual no permitió avanzar en la discusión y volvió a dejar la iniciativa en riesgo, pues tiene tres semanas para ser avalada en los dos debates que le faltan.
Cuando se confirmó que no había quórum, el senador David Luna, de Cambio Radical, reveló un episodio que protagonizó su copartidario Carlos Fernando Motoa, cuando se acercó al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, para hablar de la seguridad de los integrantes de la Comisión.
“El señor ministro del Interior, tal vez de manera inoportuna, simplemente resuelve señalar que los miembros de Cambio Radical forman parte de la oposición y que con nosotros nada tiene que conversar. Me parece una declaración, por lo menos desafortunada, que no es digna de un demócrata”, dijo Luna.
Ante esta situación, hoy no se pudo avanzar en ese proyecto de acto legislativo para regular el cannabis, pero tampoco en el que crea la jurisdicción agraria. Ambas iniciativas tienen el tiempo en contra y deben culminar su trámite el próximo 30 de junio.