Vicepresidenta y su homólogo de Ghana abogan por reforzar lazos bilaterales
Francia Márquez, que llegó a Ghana procedente de Kenia, se entrevistó con Mahamudu Bawumia en Jubilee House.

Foto: Vicepresidencia
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se reunió hoy en Accra con su homólogo de Ghana, Mahamudu Bawumia, para reforzar las relaciones políticas, económicas y culturales entre ambos países.
Márquez, que llegó a Ghana procedente de Kenia, se entrevistó con Bawumia en Jubilee House, la sede del Gobierno ghanés, en la primera jornada de su visita de dos días a este país de África occidental.
“Exploramos áreas potenciales de colaboración entre nuestros dos países, incluido el turismo, la agricultura, la tecnología de la información, la educación y los deportes”, afirmó el mandatario ghanés en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
“La República de Colombia tiene la tercera población más grande de afrodescendientes después de Brasil y Estados Unidos y Su Excelencia Francia Elena Mina es la primera afrocolombiana en convertirse en vicepresidenta de Colombia”, destacó Bawumia.
Márquez logró en la reunión “resultados” como que “Ghana se suma a Kenia y Colombia en la propuesta de la creación del grupo de expertos sobre deuda, clima y naturaleza”, informó en X el embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí.
Colombia, Kenia y Francia han propuesto que un grupo de expertos internacionales evalúe cómo la revisión de la deuda podría ayudar a los países de renta media y baja a financiar los objetivos climáticos.
Asimismo, señaló el embajador, Ghana y Colombia firmaron memorandos de entendimiento en sectores como “educación, bilingüismo, innovación, ciencia y tecnología”.
Además, agregó, Ghana “iniciará trámites para instalar misión diplomática en Colombia”.
En la reunión se fortaleció igualmente “el trabajo de incidencia sobre reparaciones históricas por la esclavitud y la trata trasatlántica de seres humanos de África hacia América” y se impulsaron “los diversos temas comerciales a través de una misión comercial institucional”.
Márquez visita Ghana dentro del marco de fortalecimiento de la estrategia África 2022-2026, que busca un “acercamiento sin precedentes al continente africano a través de la profundización de las relaciones con las diferentes regiones”.
La vicepresidenta llegó a Accra tras asistir este martes a la Cumbre del Clima de África en Nairobi, donde pidió una reforma del sistema financiero internacional que permita a los países en desarrollo afrontar la crisis climática, entre otras cuestiones.
Fue la segunda visita de Márquez a Kenia en menos de un año, ya que este país de África oriental figuró en su primer viaje africano, que hizo a Sudáfrica, Kenia y Etiopía en mayo y que supuso la visita de más alto nivel que Colombia había realizado al continente.