Internacional

Magistrade murió a manos de su pareja, quien luego se suicidó: Fiscalía de Aguascalientes

El fiscal general de justicia de Aguascalientes, México, compartió una hipótesis donde afirma que los hechos sucedieron tras una discusión. La hermana de Ociel Baena niega los hechos.

Homenaje a le magistrade Ociel Baena. Foto: Getty Images.

Homenaje a le magistrade Ociel Baena. Foto: Getty Images. / LUIS CORTES

Jesús Figueroa Ortega, fiscal general de justicia de Aguascalientes, presentó una teoría donde narra que la muerte de le magistrade Ociel Baena se presentó tras una discusión con su pareja, Dorian Nieves, quien después se quitó la vida.

Los hechos se habrían originado en una de las habitaciones del domicilio donde habitaban, en esta encontraron prendas tiradas y huellas semánticas tipo goteo que tienen dirección hacia la planta baja de la vivienda donde encontraron los cuerpos de ambas personas.

El fiscal mencionó que la necropsia reveló que en el cuerpo de Baena se encontraron 20 heridas provocadas por un objeto cortopunzante, 19 superficiales y una en la yugular, que sería la que produjo la muerte de la víctima por desangramiento.

Le puede interesar:

Figueroa Ortega, además aseguró que en la mano de Dorian Nieves se encontraron cortaduras en los dedos por haber sujetado las armas homicidas y otra más en su cuello, presuntamente hecha por él mismo.

“Puede parecer una hipótesis, para muchas personas poco creíble, pero estamos siendo cuidadosos, sobre todo para dejar el registro y conservación de todos estos indicios”, defendió el funcionario.

Por su parte, la hermana de le magistrade, Chyntia Baena, afirmó a medios de comunicación locales que “es falso todo lo que están diciendo” y pidió limpiar su nombre. Aseguró que la pareja se quería mucho y eran felices, igualmente que su relación era muy estable y con planes a futuro.

Igualmente denunció que su hermane había recibido amenazas en diversas oportunidades.

Apenas horas después del fallecimiento, organizaciones LGBTI realizaron una inédita movilización nacional con vigilias y protestas en más de 30 ciudades, donde entre las principales consignas gritaron “crimen pasional, mentira nacional” para acusar a la Fiscalía de Aguascalientes de buscar dar ‘carpetazo’ al asunto.

Momentos antes de que el fiscal revelara sus hipótesis, el Gobierno federal pidió investigar con perspectiva LGBTI la muerte de Baena y no descartar ninguna línea de investigación.

“Que se apliquen los criterios de interseccionalidad y de perspectiva de género al analizar este caso, que no se descarte ninguna prueba”, demandó Félix Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, en la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario federal destacó que Baena “fue la primera persona en México en tener su INE (credencial del Instituto Nacional Electoral), pasaporte, y títulos académicos con el género no binario y eso es un mérito”.

También lo recordó como una “persona activista, promotora y defensora de los derechos humanos” de la diversidad sexual.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad